¿Por qué subió el precio del gas en Colombia?

Expertos pronostican que el alza de precios se podrían mantener durante 2022.
Cilindros de gas
Cilindros de gas Crédito: Andi

A raíz de las denuncias que se han conocido en los últimos días por los altos precios del gas en Colombia, algunos representantes del gremio explicaron las razones de las alzas.

El presidente de la Asociación Colombiana de GLP (gas propano), Alejandro Martínez, indicó que sí se está presentando un incremento en el precio, debido a que la subida de los costos internacionales ha hecho que Ecopetrol tenga un precio regulado muy alto.

“El precio regulado que tiene Ecopetrol por resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas está atado al precio internacional tanto del butano y propano y los precios internacionales se han disparado y duplicado desde diciembre de 2020. De hecho en Colombia nosotros estábamos comprando el año pasado el kilo de GLP a 400 pesos a Ecopetrol y ahora lo estamos comprando a 2.500 pesos”, explicó.

Le puede interesar: Ecopetrol invertirá USD 1.300 millones en proyectos de gas natural

Asimismo, dijo que “esa alza en los precios internacionales se debe a que en China están haciendo mucha planta y eso ha disparado la demanda y la oferta está rezagada. Entonces, los precios van a estar altos probablemente por el año entrante. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, liberó las reservas estratégicas para bajar el precio del petróleo a nivel mundial, pareciera que en diciembre habrá una rebaja, pero a ver esperemos qué pasa”.

También señaló que precisamente por los altos costos del gas propano se han bajado las ventas. “Es lamentable lo que está pasando, esto afecta mucho a los ciudadanos. Las ventas se empezaron a bajar porque la gente no tiene con qué pagar esos precios tan altos. Entonces, la gente se está pasando a la leña y eso es lamentable por los problemas de salud y por la deforestación”.

A su paso, el presidente de Vanti (distribuidor de gas natural), Rodolfo Anaya, dijo que “el gas natural no ha tenido aumentos de precio. Una parte del gas natural se tranza en dólar y entonces como ha subido el dólar, puede que subiera un poco, pero no ha habido un cambio de tarifas en el gas natural. No se han autorizado nuevas tarifas en el gas natural. Entonces no tiene que presentarse un aumento”.

Lea también: Andi pide no subir tasas de interés al Banco de la República para no afectar la reactivación económica

“Nosotros en la pandemia les dimos alivios a los usuarios de refinanciación a 24 meses, se reconectaron cerca 25.000 clientes, pusimos de nuestra parte. Y hoy en día el 90% de esos 600.000 usuarios están al día. Fueron medidas positivas. En el tema de reclamos, ya estamos en niveles similares a los de la prepandemia. No ha habido cambios tarifarios en los últimos periodos”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez