Precio del dólar en Colombia se acerca de nuevo a los $3.900

La divisa ha tocado un mínimo de 3.912 pesos en las primeras horas del mercado.
Precio del dólar en Colombia
Crédito: Ingimage

El dólar abrió este jueves en 3.935 pesos, una caída de 16 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en 3.951 pesos.

De acuerdo con el portal SET- FX, la divisa ha tocado un mínimo en esta jornada de 3.912 pesos, mientras que su máximo ha sido de 3.935 pesos.

Lea además: Inflación en Colombia: ventajas del dólar a la baja

El dólar continúa con su tendencia bajista y se acerca a los 3.900 pesos. Esta cotización no se veía desde el pasado 11 de junio de 2022, cuando la moneda se cotizó en promedio en 3.911 pesos.

La divisa tuvo una leve alza el pasado 25 de julio , ya que los mercados estaban a la expectativa de la subida de tasas de interés de la reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Sin embargo, a pesar de que hubo un aumento, el dólar volvió a la baja el 26 de julio y este jueves toca mínimos que se acercan a los 3.900 pesos.

Por su parte, Felipe Campos, gerente de inversión y Estrategia de Alianza Valores y Fiduciaria, señaló que el dólar continúa con su tendencia bajista en especial, porque la inflación de Estados Unidos está cediendo y "porque Latinoamérica y las materias primas son beneficiadas por esto".

Le puede interesar: Empleo para colombianos en Dubai: el salario es en dólares y hay bonos extras

Agregó que el comportamiento de esta jornada "sigue siendo parte de la dinámica que se ha visto en este 2023. Hoy el dólar está bajando en toda la región fuertemente y una de las razones es la debilidad de la moneda a nivel mundial, que se ha ido acelerando desde que se conoció el dato de inflación y desempleo de Estados Unidos".

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insiste en que esta caída también se debe a que los mercados están leyendo las señales sobre el manejo responsable de la regla fiscal.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad