Si el dólar se mantiene a la baja es un alivio para los productores de insumos: SAC

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, habló en la FM sobre la cifra de inflación en Colombia.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) anunció que la inflación cayó por segundo mes consecutivo y se ubicó en 12, 36% anual para el mes de mayo, y en el dato mensual se ubicó en 0,43%.

Los alimentos siguen siendo la sorpresa al mantener un descenso en mayo.

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), explicó en La FM que “con el proceso inflacionario que veníamos viendo, la gente no tenía el dinero para pagar en los canales de distribución los precios de los alimentos. Cuando la gente no tiene cómo comprar los alimentos, dejan de consumirlos”.

Le puede interesar: Inflación en Colombia fue de 12,36 % en mayo

“Cuando hay una mayor oferta los precios empiezan a bajar, eso es lo que uno podría esperar en los resultados de lo que queríamos en abril y mayo”, indicó

Bedoya manifestó que “en los costos de producción en el mercado internacional algunos de los insumos comenzaron a presentar una reducción”.

El presidente de la SIC dijo cuáles son las cosas positivas y negativas con este nuevo dato de la inflación en el país.

“Evidentemente esa noticia tiene dos caras, la positiva es que los precios al consumidor bajen y que se tenga un alivio en el bolsillo, y lo negativo es que es un reflejo de lo complejo de la situación de los consumidores”, expresó.

También sostuvo que “si el dólar se mantiene a la baja eso va a ser un alivio para quienes producen insumos para el agro”.

Lea también: Dólar podría llegar a los $4.000 según analistas

Aseguró que si las tasas de interés en el Banco de la República se reducen, “eso se debería traducir en un costo de crédito para nuestros productores y podría oxigenar el tema de la producción; además, puede llevar a la oferta en mejor condición”.

Finalmente, afirmó que “cuando tuvimos el invierno fue algo catastrófico, sin embargo, los consumidores lograron tener abastecimiento de productos sustitutos. El clima es algo que nos preocupa”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.