Dólar en Colombia superó los $4.400

El dólar se cotiza al alza superando los 4.400, con un precio máximo de 4.431. Factores internos e internacionales influyen en su tendencia al alza.
El dólar supera los 4.400 y se ubica en 4.431
El dólar podría llegar a superar los $4.500. Crédito: Freepik

El dólar, en su tercer día de cotización de la semana, se cotiza al alza superando la barrera de los $4.400 y ubicándose con un precio máximo de $4.431.

Según información suministrada por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en los últimos días la divisa estadounidense se ha cotizado al alza incrementándose casi $100.

Le puede interesar: Acción de Ecopetrol sigue a la baja en Wall Street y en Bolsa de Valores de Colombia

“Factores internos que están impulsando el dólar a la alza, por un lado la presión inflacionaria, ya hay varios co-directores del Banco de la República advirtiendo de este tema, las reformas que siguen rondando y amenazando en el congreso, porque la situación de la empresa privada está muy apretada en este momento”, dijo explicó a RCN Radio Juan Pablo Vieira CEO y JP Tactical Trading.

En ese mismo sentido, el experto sostuvo que a nivel internacional la moneda se ha visto influenciada por la expectativa que tiene el mercado sobre las próximas elecciones en los Estados Unidos.

De acuerdo con analistas consultados por La FM, la moneda en los próximos días podrá continuar subiendo, por lo que las proyecciones deberán revisarse al alza.

Le puede interesar: Ecopetrol anunció dos nuevos hallazgos en Colombia: "No va a haber necesidad de importar más gas"

“En el muy corto plazo puede bajar, ya como te decía ahora está muy extendido al alza, muy sobrecomprado, necesita descansar la tendencia un poco, pero en el mediano largo plazo la tendencia es intacta al alza. Llegamos a romper esta zona los $4.430, $4.450 y el siguiente techo es que nos vamos a visitar máximo histórico $5.000, $5.200 muy fácilmente”, añadió Juan Pablo Vieira.

El dólar en su tercer día de cotización de la semana ha tenido un precio mínimo de cotización de la semana de $4.400.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.