Ecopetrol anunció dos nuevos hallazgos en Colombia: "No va a haber necesidad de importar más gas"

Pese a los hallazgos, Ecopetrol informó que Colombia tendrá que importar gas en 2026 y 2027.
Ricardo Roa
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol Crédito: Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció que ya no será necesario importar gas en el país para el año entrante, debido a los hallazgos nuevos Embrujo y Mágico.

“En el balance que habíamos anunciado hace unas semanas de que había necesidad de 121 gigabeteu de gas en la ley industrial, ya el balance nos da que respecto a la infraestructura existente hoy para importar gas, respecto a nuestra demanda, respecto a nuestra capacidad de producción y los hallazgos nuevos que se han anunciado, no va a haber necesidad de importar más gas en el país”, dijo Roa.

Sin embargo, el presidente de la petrolera sostuvo que para las vigencias 2026 y 2027 sí será necesario que Colombia importe gas al mencionar que “los déficits anunciados hace unas semanas siguen existiendo, ya en unas menores proporciones, porque la política de ahorro se va a conservar”.

Le puede interesar: Precio del dólar en Colombia: cerró este martes por encima de los $4.300

De acuerdo con Roa solo será necesario importar este recurso a través de la planta Regasificadora de Cartagena para el consumo que tengan las térmicas y con el cual se genera energía para el país.

Ecopetrol informó que seguirá manteniendo su política de ahorro de este combustible, teniendo en cuenta que esta compañía consume el 25% del gas a nivel nacional, lo que evitará que los hogares, comercios y vehículos se queden sin este recurso.

Ricardo Roa informó que la compañía “está dejando de ser cada vez más una empresa de petróleo y se está volviendo una empresa de gas” con inversiones para tres años que superan los USD 1.300 millones ($5 billones). Añadió que la petrolera hará alianzas para desarrollar ese gran potencial que se ha encontrado de gas en el mar Caribe de Colombiano.

Vea también: Hay más de 6.000 morosos por obligaciones tributarias: DIAN

“Eso es lo que están mostrando los hallazgos que hemos venido anunciando, ya cada vez menos crudos y más gas, es lo que hay por desarrollar. Las inversiones que hemos anunciado hoy para estos tres años rondan los 1.300 millones de dólares”, puntualizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.