Precio del dólar: Abrió la jornada por encima de los $4.300

Los analistas atribuyen la volatilidad del dólar a las expectativas de la decisión en política monetaria por parte de la FED.
Dólar - billetes de dólares
Crédito: AFP

En la jornada de este jueves el dólar frenó su tendencia a la baja y abrió con un alza superior a los 50 pesos y un precio promedio de $ $4.362,35 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy es de $4.303,34.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en los primeros minutos de operación la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.357 y un mínimo de $4.325 , se está cotizando en promedio en $4.326.

Los analistas atribuyen la volatilidad del dólar a las expectativas de la decisión en política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Desde que se conoció el dato de inflación de Estados Unidos ( 9.1 anual en junio , el más alto en 40 años) el dólar empezó a perder fuerza, cayendo hasta la fecha más de 300 pesos .

De interés: Reforma tributaria y otros económicos importantes para esta legislatura

Los analistas económicos explicaron que los máximos históricos alcanzados por el dólar durante más de siete jornadas consecutivas obedecieron al anticipo de los mercados y a la subida de tasas que hará la Reserva Federal en los próximos días.

Según Juana Téllez, economista del BBVA Research, se prevé que la tasa de cambio termine el año muy cerca de los $4.000.

"Este es un dato que uno debería tener en la cabeza; por ahora no estamos viendo una taza por debajo de los $4.000 y no tanto este año como el año entrante la tasa cercana a los $4.000", sostuvo Téllez.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.