Planta de Postobón comenzó a operar con energía fotovoltaica

El uso de energía solar en esta planta, es un importante paso de Postobón en su estrategia de sostenibilidad.
Planta de producción Postobón Yumbo
Crédito: Postobón

De ahora en adelante Postobón Yumbo, cuenta con una línea exclusiva para el suministro de electricidad desde Celsia Solar Yumbo, la primera granja de energía fotovoltaica del país.

La granja solar suple el 40% de la energía requerida por Postobón Yumbo, convirtiéndose en el primer negocio industrial en Colombia con ese nivel de provisión de energía solar.

Con la aplicación de la energía solar en esta planta, Postobón da un paso importante en su estrategia de sostenibilidad, la cual tiene, entre otros, el compromiso de contribuir en la promoción de fuentes de energía alternativas y la mitigación de los efectos relacionados con el cambio climático.

Miguel Fernando Escobar Penagos, presidente de Postobón, resaltó el compromiso de la compañía con nuevas alternativas energéticas es buscar que ayuden a hacer más eficiente la producción.

“Hoy, damos un paso adelante en el uso de la energía fotovoltaica. Esta conexión con la Granja Solar Celsia, nos posiciona como el primer negocio industrial en Colombia con esta magnitud de provisión de energía solar y lo hacemos porque tenemos un gran compromiso con la sostenibilidad que nos permite alinearnos a tendencias globales orientadas por alternativas de producción sostenibles”.

Escobar Penagos también resaltó que en estos momentos se están adelantando acciones para llevar esta tecnología fotovoltaica a otras plantas del país.

"Seguimos trabajando de la mano de aliados como Celsia, en la implementación demodelos innovadores de abastecimiento para la producción. En la energía fotovoltaica vemos grandes oportunidades que nos llevan a avanzar en el control y la gestión de emisiones en la operación. Trabajaremos para que así sea, pues queremos ser abanderados del tema en Colombia, dada nuestra condición de empresa líder en sostenibilidad”, dijo el presidente de Postobón.

Celsia Solar Yumbo suministrará el 40% de la demanda eléctrica de la planta de bebidas, equivalente a 6 MW de los 9,8 MW que tiene de capacidad instalada.

Postobón es una empresa de la Organización Ardila Lülle (OAL), uno de los principales conglomerados empresariales de Colombia.

Planta Solar Postobón en Yumbo, Valle
Crédito: Postobón

Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, construyó una línea exclusiva de 4,5 km de red distribuida de 34,5 kV, la cual le permite a Postobón contar con el suministro confiable de energía eléctrica, situación que brinda grandes beneficios en sus indicadores de producción y de eficiencia energética, pues descongestiona los circuitos de la zona que tienen grandes cargas industriales por atender.

Ricardo Sierra Fernández de la empresa Celsia aseguró que “esta alianza con Celsia Solar Yumbo cumple un doble propósito: por un lado, seguir entregando energía limpia al sistema nacional, la cual se sumará a la energía de Celsia Solar Bolívar cuando entre en operación este segundo semestre; y por otro lado, contribuir a que Postobón tenga un proceso productivo más sostenible, una tarifa de energía más económica y un suministro más confiable”.


Temas relacionados

Ministerio de Minas y Energía

Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.
La decisión se tomó tras la instrucción del presidente Gustavo Petro



Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano