Pérdidas del sector hotelero en 2020 fueron billonarias

Según Cotelco, la ocupación hotelera el año anterior tan solo llegó al 21.18 %.
Reapertura de hoteles en plena pandemia
El aumento en los recargos dominicales y festivos llevaría a un alza adicional del 6,2 % en los costos laborales. Crédito: AFP

Como un año nefasto para el sector hotelero calificó Cotelco el 2020. Según cifras del gremio, de enero a diciembre de ese año la ocupación de los hoteles tan solo llegó al 21.18 %, es decir, 35.8 puntos porcentuales menos que en 2019, periodo en el cual este indicador se había ubicado en su máximo histórico de 56.96 %.

Entre tanto en diciembre pasado , la ocupación hotelera fue de 31.7 %, lo que significó una reducción de 23.8 puntos porcentuales por debajo del nivel alcanzado en diciembre de 2019.

“La crisis generada por la expansión del Covid 19 a nivel mundial y por supuesto su repercusión en Colombia ha dejado al descubierto la fragilidad del sector turístico y hotelero ante eventos de esta magnitud, traducido en una parálisis de su actividad productiva y con ello el drama de miles de familias que derivan su sustento de esta actividad", dijo el presidente del gremio Gustavo Toro.

Le puede interesar: En más del 20 % cayeron las ventas de vehículos en enero

El dirigente gremial agregó que "los anuncios del Gobierno nacional frente al inicio de la fase de inmunización y la nueva ley de turismo generan una luz de esperanza para iniciar la recuperación del sector hotelero, el cual ha sido fuertemente golpeado con pérdidas billonarias, miles de empleos perdidos y varios establecimientos quebrados".

El cierre de año para el sector hotelero también dejó cifras en rojo en otros indicadores, tales como la tarifa promedio, la cual disminuyó a nivel nacional en un 17.42 %, pasando de $267.521 en diciembre de 2019 a $220.931 en diciembre de 2020. De igual forma, el indicador de rentabilidad medido a través del revpar bajó de $148.365 a $70.032, es decir, una reducción de 52.8 %.

Lea también: Ecopetrol frena producción de gas en el Catatumbo por hurto de hidrocarburos

Finalmente el gremio reportó que pese al mal panorama, la región del Tolima y Alto Magdalena, se destacaron por su desempeño al igual que las ciudades de Melgar y Girardot, que lograron segundo mejor resultado en ocupación con un 43.57 % en la temporada de fin de año.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse