Pensionados podrían perder el pago de su pensión en estos casos

La pensión no es un derecho absoluto y puede suspenderse o anularse en los siguientes casos.
Pensiones
En el país existen dos regímenes principales de pensión Crédito: Colpensiones/Pexels/ Camila Díaz-RCN Radio

El sistema de pensiones en Colombia es clave para la seguridad social, ya que garantiza un ingreso a los ciudadanos en su vejez o en caso de invalidez. Sin embargo, pese a su importancia, existen situaciones en las que un pensionado podría perder este derecho.

A continuación, explicamos los principales motivos por los cuales se puede suspender o cancelar una pensión en Colombia, ya sea en Colpensiones o en los fondos privados.

¿Cómo funciona el sistema de pensiones en Colombia?

En el país existen dos regímenes principales de pensión:

  • Régimen de Prima Media (RPM): Administrado por Colpensiones, se financia con los aportes de los trabajadores activos y garantiza una mesada de por vida.
  • Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS): Operado por fondos privados, donde cada afiliado ahorra de manera individual y su pensión depende del capital acumulado.

Ambos sistemas buscan brindar estabilidad económica a los ciudadanos en su etapa de retiro. No obstante, hay circunstancias específicas en las que un pensionado podría perder este beneficio.

Más noticias: Pensionados en Colombia tendrán descuentos en su mesada desde julio de 2025

Pensión heredada en Colombia
Para acceder a la pensión en Colpensiones, es necesario cumplir con ciertos requisitos.Crédito: Foto de Vanessa Garcia : Pexeles

Motivos por los cuales se puede perder la pensión en Colombia

La pensión no es un derecho absoluto y puede suspenderse o anularse en los siguientes casos:

  1. No cumplir con los requisitos mínimos

Para acceder a la pensión en Colpensiones, es necesario cumplir con:

  • Edad mínima: 57 años para mujeres y 62 para hombres.
  • Semanas cotizadas: Mínimo 1.300 semanas.

En el RAIS, el requisito principal es acumular suficiente capital para financiar una pensión vitalicia. Si no se cumplen estos criterios, la pensión no se concede.

  1. Fraude o información falsa

Realizar cualquier acto de fraude o engaño puede llevar a la anulación de la pensión. Esto incluye:

  • No reportar ingresos adicionales.
  • Presentar documentos falsos para acceder a la pensión.
  • Simular enfermedades o condiciones de invalidez.

Las autoridades pueden detectar estas irregularidades y proceder con la cancelación del beneficio.

Más noticias: ¿Qué personas recibirán la pensión vitalicia con la entrada de la reforma pensional?

  1. No asistir a controles médicos (pensión de invalidez)

Los pensionados por invalidez deben someterse a revisiones médicas periódicas para confirmar que siguen cumpliendo los requisitos. Si el beneficiario no acude a estas evaluaciones o no actualiza sus informes médicos, podría perder la pensión.

Además, si la condición de invalidez mejora y la pérdida de capacidad laboral se reduce en más del 50 %, la pensión podría ser suspendida.

  1. Tener actividades incompatibles con la pensión de invalidez

Las personas pensionadas por invalidez no pueden desempeñar labores que sean incompatibles con su condición médica. Si se descubre que un pensionado sigue trabajando en actividades que contradicen su diagnóstico, podría perder su pensión.

Accai y Fondos de pensión
Un aspecto que pocos consideran es la limitación de acceso a los recursos acumulados.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles - capturas de pantalla de redes sociales
  1. Fallecimiento del pensionado

Cuando una persona fallece, su pensión deja de pagarse. En algunos casos, puede ser transferida a beneficiarios legales (como cónyuges o hijos dependientes), pero si no hay beneficiarios, el pago se suspende.

  1. Causales de pérdida de la pensión de sobreviviente

Las pensiones de sobrevivencia son otorgadas a familiares de un pensionado fallecido. Sin embargo, se pueden cancelar si:

  • Se descubre que el beneficiario estuvo involucrado en la muerte del titular.
  • El cónyuge o compañero permanente contrae un nuevo matrimonio y no cumple con los requisitos de dependencia económica.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.