Pensionados exentos de descuento en su mesada desde julio 2025

Con los nuevos cambios del sistema pensional, algunos jubilados estarán obligados a hacer un aporte al Fondo de Solidaridad Pensional.
Pensionados
Estos son los colombianos a los que no les descontarán de su mesada pensional en 2025. Crédito: Pixabay y Pexels

La reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en vigencia. A partir del 1 de julio, la nueva normativa traerá modificaciones que impactarán tanto a los trabajadores como a quienes ya disfrutan de su jubilación.

Uno de los principales cambios es la obligación para ciertos pensionados de realizar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional. De acuerdo con Colpensiones, este mecanismo es "una cuenta especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio de la Protección Social, destinada a subsidiar las cotizaciones para pensiones de los grupos de población que, por sus características y condiciones socioeconómicas, no tienen acceso a los sistemas de seguridad social".

Le puede interesar: Reforma pensional: qué pasará con sus ahorros a partir del 1 de julio

El propósito de este fondo es cubrir, de manera temporal, los aportes de quienes no cuentan con ingresos suficientes para completar su cotización. Entre los posibles beneficiarios también se encuentran "artistas, deportistas, músicos, compositores, toreros y sus subalternos, mujeres microempresarias, madres comunitarias, personas con discapacidad física, psíquica y sensorial, concejales de los municipios de categorías 4, 5 y 6, miembros de las cooperativas de trabajo asociado y otras formas asociativas de producción".

Adultos mayores
El propósito del fondo es ayudar a las personas que no alcanzaron su pensión.Crédito: Colprensa

Pensionados exentos del nuevo descuento a mesadas

La nueva ley establece que los pensionados que reciban entre 10 y 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) se verán impactados por el nuevo descuento contemplado en la reforma pensional. Esto significa que, si no cumple con alguna de las siguientes condiciones, no se le aplicará el descuento para el Fondo de Solidaridad Pensional:

  • Contribución máxima: para quienes superen los 20 SMMLV, el aporte extra será del 3 %.
  • Aportes de pensionados: jubilados con mesadas superiores a 10 SMMLV(aproximadamente $14,2 millones) y hasta 20 SMMLV (cerca de $28,4 millones) deberán aportar el 1 % a la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional.

Le puede interesar: Esto es lo máximo que le descontarán en salud si está pensionado en 2025

Lista de trabajadores que quedarán exentos

Al igual que con los pensionados, la medida también afectará a los trabajadores, quienes deberán aportar al Fondo de Solidaridad Pensional de esta manera:

  • Aportes adicionales al Fondo de Solidaridad Pensional: quienes perciban entre 7 y 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) deberán aportar un 1,8 % extra sobre su Ingreso Base de Cotización.
  • Mayor aporte para ingresos superiores: aquellos con ingresos entre 11 y 19 SMMLV asumirán un 2,5 % adicional destinado a este fondo.
  • Incremento para los de más altos ingresos: trabajadores con un Ingreso Base de Cotización entre 19 y 20 SMMLV contribuirán con un 2,8 % adicional.
  • Contribución máxima: para quienes superen los 20 SMMLV, el aporte extra será del 3 %.
Pensionados
Algunos trabajadores también quedarán exentos del nuevo descuento de pensión.Crédito: Colprensa y Pexels

Antes de que llegue el 1 de julio, es importante que tenga claro estos descuentos, en el caso de que pensión entre en esos rangos, para que conozca de antemano el aporte que deberá hacer al Fondo de Solidaridad Pensional.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.