Para la lista de mercado: qué alimentos bajaron y son los más baratos al inicio de semana en Corabastos

El mercado mayorista abre semana con frutas y hortalizas entre los más demandados; la lluvia ya empieza a influir en la dinámica de precios.
Alimentos de la canasta familiar
Nuevo Acuerdo Marco de Precios en Colombia promueve la participación de pequeños productores en compras públicas de alimentos. Crédito: Ministerio de Agricultura

El mercado mayorista de Corabastos reportó estabilidad en la mayoría de los productos perecederos, aunque se presentaron variaciones significativas en algunos alimentos clave. Los productos más económicos del día fueron el calabacín, con un valor de $1.000 por kilo, y el sal, a $1.300 por kilo.

La espinaca, que ayer estaba a $50.000 el atado de 10 kilos, hoy bajó a $35.000. El melón, por su parte, presentó una reducción del 50 %, al pasar de $2.000 a $1.000 el kilo.

El ajo rosado descendió de $70.000 a $65.000 el atado de 5 kilos. La alcachofa bajó de $50.000 a $40.000 la docena. El frijol verde tuvo una caída de $280.000 a $220.000 por bulto de 50 kilos.

Le puede interesar: Dian le exige a Ecopetrol billonario pago por IVA a gasolina importada.

Alimentos que subieron de precio

Por el contrario, productos como la arveja verde, que se cotizaba en $350.000, hoy se vende a $400.000 por bulto de 50 kilos. La habichuela también aumentó, pasando de $160.000 a $170.000 el bulto.

El cilantro subió de $40.000 a $50.000 el atado de 10 kilos, mientras que la lechuga subió $10.000, al pasar de $30.000 a $40.000 la docena. El tomate chonto incrementó su valor de $4.000 a $5.500 el kilo.

Se mantuvieron sin cambios el precio del calabacín ($1.000/kilo), la sal ($1.300/kilo), el huevo tipo AA ($420 por unidad), el tomate chonto ($3.000/kilo), la patilla ($2.200/kilo) y la trucha ($9.000/libra).

En esta categoría, el aceite de varias marcas presentó precios desde $7.175 hasta $15.000 por litro. El arroz corriente se mantuvo en $160.000 por bulto de 50 kilos, aunque ha llegado a cotizarse hasta en $180.000.

El azúcar refinada se mantuvo en $110.000 por bulto de 25 kilos, y el maíz trillado peto se sostuvo en $135.000 por bulto de 50 kilos. La manteca, en caja de 15 kilos, se vendió a $108.000.

Lea también: Ventas en tiendas de barrio cayeron un 3,6% durante el primer semestre de 2025.

Condiciones climáticas

Desde el sector mayorista advierten que el comportamiento de los precios también podría verse influido por factores climáticos. En esta época del año, las lluvias intensas pueden dificultar la recolección, transporte y comercialización de productos frescos.

Además, el exceso de agua puede dañar las raíces, favorecer la aparición de hongos y enfermedades en los cultivos, así como retrasar los ciclos de cosecha. Esto podría incidir en la oferta y, por tanto, en la volatilidad de los precios.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo