Ventas en tiendas de barrio cayeron un 3,6% durante el primer semestre de 2025

La disminución no solo se presenta en el volumen de compras, sino también en la rotación de productos esenciales.
Tienda de barrio
Las tiendas de barrio redujeron sus ventas durante los últimos dos años. Esto se podría explicar por la contracción en el consumo de las clases más vulnerables. Crédito: Colprensa

Las tiendas de barrio, esenciales para el comercio minorista en Colombia, reportaron una caída del 3,6% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, según un análisis de Servipunto. Este descenso refleja el impacto de la desaceleración económica y la reducción del consumo en los hogares.

Aunque los estratos de ingresos bajos continúan comprando en estos establecimientos, los de ingresos medios han registrado una caída más pronunciada, con una reducción del 11,7 % en transacciones y del 12,4 % en unidades vendidas, lo que genera preocupaciones sobre la estabilidad de más de 450.000 tiendas y el empleo de 575.000 personas que dependen de este sector.

El informe destaca que la disminución no solo se observa en el volumen de compras, sino también en la rotación de productos esenciales. Las 12 categorías más vendidas han sufrido una contracción del 5 %, reflejando un ajuste en los hábitos de consumo, donde los clientes priorizan lo estrictamente necesario.

Lea también: Cambiará la forma de retirar efectivo de los cajeros automáticos en Colombia: así funcionará nuevo sistema

Las presiones inflacionarias y el incremento en los costos han sido factores determinantes en esta tendencia. A pesar de la caída en las unidades vendidas, el valor del ticket promedio subió un 8,5%, alcanzando los $9.761.

“Aunque se mantiene una desaceleración levemente lineal frente a los cortes trimestrales del 2024, la tienda de barrio no logra recuperarse del todo frente a los impactos macroeconómicos y sociales desde el 2023”, explicó Juan Pablo Muñoz, Líder Data Analytics de Servipunto en Servinformación.

Ciudades como Bogotá, Bucaramanga y Pereira han sido las más afectadas, donde la sensibilidad a las variaciones de precios ha reducido la frecuencia de compra en tiendas de barrio. La competencia con grandes superficies y tiendas de descuento también ha generado cambios en la dinámica de consumo, con más compradores optando por cadenas que ofrecen promociones más agresivas.

Lea también: ¿Cuánto tiempo tarda en prescribir una deuda de tarjeta de crédito en Colombia?

Expertos advierten que, de continuar la tendencia, el sector podría enfrentar mayores dificultades en los próximos meses, afectando la sostenibilidad de los negocios y el acceso a productos básicos en muchas comunidades. Ante este panorama, los comerciantes buscan estrategias para adaptarse a la nueva realidad, apostando por una mejor gestión de inventarios y programas de fidelización para retener a sus clientes.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.