Pago de la mesada 14: ¿Qué requisitos deben cumplir los docentes?

Muchos docentes en Colombia reciben la mesada 14 como un incentivo adicional a la labor que brindaron.
Mesada 14 para docentes
Mesada 14 para docentes en Colombia Crédito: Pixabay

Desde el pasado 24 de junio, el Gobierno nacional comenzó el pago correspondiente a la mesada 14 para los docentes que reciben este beneficio en Colombia. Este hace parte de las medidas adoptadas para mejorar el bienestar de quienes se dedicaron a esta profesión y hoy disfrutan de su jubilación.

De acuerdo a las cifras del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), unos 247.097 educadores reciben el pago correspondiente a este incentivo, el cual se otorga entre junio y julio. Asimismo, se girarán un total de 1,5 billones de pesos para su bienestar.

"Cumplimos con nuestros maestros y maestras pensionados. El pago actual y anticipado de la mesada 14 es un reconocimiento al valor de su trabajo y compromiso con la educación de Colombia", señaló Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag.

Docentes
Más de 247.000 docentes se verán beneficiados con el pago de la mesada 14 en 2025Crédito: Pixabay

Le puede interesar: Esto recibirán los docentes por pago retroactivo en 2025: así funciona por categorías

¿En qué consiste la mesada 14?

Al igual que sucede con los miembros de la fuerza pública, la mesada 14 también supone una prestación adicional para aquellos docentes que alcanzaron la edad de jubilación. Sin embargo, no todos los que hacen parte del magisterio reciben este incentivo.

Esto se debe a que la mesada 14 no cubre directamente a aquellos educadores que se pensionen desde el 31 de julio de 2011 en adelante, ya que este año fue eliminada. Pese a ello, existen unas condiciones específicas para ser acreedor de este pago.

¿Qué profesores pueden acceder a la mesada 14 en Colombia?

Según indica el Ministerio de Justicia, hay dos factores por los cuales un docente tiene derecho a recibir la mesada 14 en Colombia. Estos son:

  • Haberse pensionado antes del 25 de julio de 2005 y recibir un pago mensual que no exceda los 15 salarios mínimos legales vigentes.
  • Haberse pensionado entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011,y recibir un pago mensual que no exceda los tres salarios mínimos legales vigentes.

Más noticias: Esto es lo máximo que gana un docente en Colombia tras el incremento de 2025

Por otra parte, la ley establece que el educador debe presentar la solicitud para el reconocimiento de la mesada ante el fondo de pensiones al cual se encuentra afiliado. Este tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para brindar una respuesta.

En caso de que la solicitud sea negada, y si la persona cumple con los requisitos anteriormente mencionados, podrá presentar una demanda contra su fondo de pensiones para que se le haga efectivo el reconocimiento de la mesada 14. Este trámite se lleva a cabo de forma gratuita y no requiere de un abogado.

Pensionados
La mesada 14 para pensionados se eliminó el 31 de julio de 2011Crédito: Pixabay

¿Hay cambios en la mesada 14 para el año 2025?

Según confirmó Colpensiones y la Presidencia de la República, el pago de la mesada 14 se mantiene vigente para aquellos docentes que están afiliados bajo el Régimen de Prima Media (RPM) y que además cumplen con las condiciones establecidas por la ley.

Más noticias: ¿Cómo se calcula la prima de mitad de año para los docentes en Colombia?

Por otra parte, aquellos que se encuentran vinculados a la planta oficial (que incluye también a directivos de planteles educativos) recibirán un aumento gradual en la bonificación pedagógica hasta el año 2026. Este es otro beneficio que reciben los educadores en Colombia.

Según indicó el Fomag, el fortalecimiento de su infraestructura permitió una mayor eficiencia en sus canales de atención al registrar un aumento de 380 a 2.100 solicitudes tramitadas durante el mes.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.