Esto recibirán los docentes por pago retroactivo en 2025: así funciona por categorías

Miles de docentes se verán beneficiados por el pago retroactivo tras el reciente aumento fijado por el Gobierno.
Pago retroactivo a docentes
Este es el pago retroactivo que recibirán los docentes en 2025 Crédito: Pixabay

En las últimas horas, el Gobierno nacional estableció una serie de aumentos al incremento de diferentes trabajadores del sector público, incluyendo los docentes, quienes además hacen parte del pago retroactivo que hace parte de esta medida.

Estos incrementos fueron definidos por medio de los Decretos 0596 y 0617 de 2025, lo que implica que miles de profesores en Colombia recibirán un ingreso más alto tras los acuerdos establecidos entre las organizaciones sindicales, el sector educativo y Fecode.

Docentes de primaria
Los docentes contarán con una bonificación salarial como parte de los ajustes definidos por el GobiernoCrédito: Freepik

Le puede interesar: Así quedaron los salarios de la DIAN en 2025 con el nuevo incremento

¿Cómo funcionará el aumento salarial a los docentes?

De acuerdo a los decretos firmados por el Gobierno, hay un aumento del 7,0% que se deriva del valor en el que cerró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2024 y un 1,8% adicional. A esto se le añade un 1,6% correspondiente a la bonificación salarial.

Por otra parte, los educadores también cuentan con el pago retroactivo que contempla un ajuste a su sueldo en un período que va desde enero de 2025 hasta el momento en que las entidades efectúen este procedimiento, tal como lo establece el Departamento Administrativo de Función Pública.

La norma contempla cuatro grupos (auxiliar, asistencial, asociado y titular) para que los profesores vean reflejado el aumento en el pago de sus nóminas. Con los ajustes fijados por el Gobierno, el nuevo sueldo que recibirán queda de la siguiente manera:

  • Profesor auxiliar: 3.849.684 pesos.
  • Profesor asistente: 4.499.477 pesos.
  • Profesor asociado: 4.841.007 pesos.
  • Profesor titular: 5.212.876 pesos.
Docentes
Docentes en ColombiaCrédito: Freepik

Más noticias: Así quedó el salario máximo de alcaldes y gobernadores con el alza decretada por el Gobierno

¿De qué depende el sueldo de un docente en Colombia?

Los valores anteriormente descritos corresponden a la asignación básica que recibe cada docente. Sin embargo, este valor puede aumentar dependiendo de las bonificaciones, primas y puntos salariales adicionales. Asimismo, su formación académica y la antigüedad en la institución donde presta sus servicios son determinantes en este aspecto.

Ahora bien, el pago retroactivo implica que los docentes públicos recibirán el pago acumulado que corresponde a los meses en los que se realiza el ajuste, comenzando desde enero, por lo que recibirán un sueldo más alto desde el momento en que esto se lleve a cabo.

Docente
El retiro forzoso es una figura legal contemplada para todos los empleados públicos en ColombiaCrédito: Freepik

Más noticias: Esto es lo máximo que gana un docente en Colombia tras el incremento de 2025

¿Cómo quedó el sueldo de los docentes para 2025?

Hay docentes que están regidos bajo el Decreto 2277 de 1979. En su caso, el nuevo sueldo que recibirán será el siguiente tras el aumento definido por el Gobierno nacional:

  • Grado A: 1.658.249 pesos más bonificación salarial de 24.797 pesos.
  • Grado B: 1.836.973 pesos más bonificación salarial de 27.469 pesos.
  • Grado 1: 2.058.693 pesos más bonificación salarial de 30.785 pesos.
  • Grado 2: 2.133.974 pesos más bonificación salarial de 31.910 pesos.
  • Grado 3: 2.264.552 pesos más bonificación salarial de 33.863 pesos.
  • Grado 4: 2.353.946 pesos más bonificación salarial de 35.200 pesos.
  • Grado 5: 2.502.415 pesos más bonificación salarial de 37.420 pesos.
  • Grado 6: 2.647.042 pesos más bonificación salarial de 39.582 pesos.
  • Grado 7: 2.962.361 pesos más bonificación salarial de 44.297 pesos.
  • Grado 8: 3.253.965 pesos más bonificación salarial de 48.658 pesos.
  • Grado 9: 3.604.716 pesos más bonificación salarial de 53.903 pesos.
  • Grado 10: 3.946.900 pesos más bonificación salarial de 59.020 pesos.
  • Grado 11: 4.506.804 pesos más bonificación salarial de 67.392 pesos.
  • Grado 12: 5.361.107 pesos más bonificación salarial de 80.167 pesos.
  • Grado 13: 5.934.335 pesos más bonificación salarial de 88.738 pesos.
  • Grado 14: 6.758.592 pesos más bonificación salarial de 101.064 pesos.

Entretanto, hay otros que están sujetos al Estatuto 1278 de 2002. Este define diferentes rangos salariales a partir de la experiencia y la formación académica que tienen cada uno de ellos. En este grupo, el sueldo más bajo es de 2.795.766 pesos, mientras que el más alto puede alcanzar los 13.293.724 pesos, sumado a una bonificación de 198.785 pesos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.