Oportunidad de negocio e inversión en Colombia para este 2024

Expertos recomiendan esta inversión dado que la inflación ha cedido y se espera una posible reducción de las tasas de interés para enero de 2024
Billetes de 100.000
Empresarios piden medidas para fortalecer el empleo formal tras cifras del PIB. Crédito: Archivo

Tras las recientes elecciones de alcaldes y gobernadores en Colombia, se ha consolidado un nuevo panorama político que ha fortalecido la estabilidad del país. Este escenario postelectoral ha generado un clima propicio para la inversión, marcando un excelente momento para considerar oportunidades económicas.

Le puede interesar: Los inmuebles que le pueden servir para un buen negocio y ganar dinero

Uno de los indicadores clave que refleja este optimismo es la significativa disminución del dólar en Colombia. Después de alcanzar su punto máximo histórico el 4 de noviembre de 2022, con un valor de $5.133 pesos, la divisa estadounidense ha experimentado una notable reducción y se encuentra actualmente en niveles de $4.000 pesos.

Esta disminución no solo indica una mayor confianza inversionista, sino que también alivia la presión inflacionaria generada por productos importados.

A pesar de ciertos incrementos, como los precios de la gasolina, peajes e impuestos a alimentos no saludables, la inflación ha cedido, y se espera una posible reducción de las tasas de interés entre diciembre de 2023 y enero de 2024.

“En este contexto, es estratégico aprovechar la coyuntura actual para invertir en Certificados de Depósito a Término (CDT) o fondos de inversión de renta fija”, menciona Andrés Moreno Jaramillo, economista experto en temas financieros y Asesor Financiero certificado.

Por su parte, Carlos Correa, CEO y fundador de Mejor CDT, indica que “los CDT más altos del momento están en 14.5% por inversiones a 12 meses, muy por encima del 6% que ofrecían las mejores instituciones previas a la pandemia, y muy atractivas con respecto a lo que podrían ser las tasas en el 2024, donde estas podrían estar en torno al 10%”.

Inversiones en CDT: Tasas atractivas y confianza en auge

Los CDT, en particular, presentan tasas de interés que hacen que la inversión sea especialmente atractiva. Con rendimientos del 14.4% para inversiones a 12 meses, estas tasas superan con creces el 6% disponible antes de la pandemia en las mejores instituciones financieras del país.

La confianza en este instrumento se refleja en el incremento del 64% en el número de usuarios que poseen un CDT en comparación con los niveles prepandémicos, alcanzando la cifra de 1.7 millones de colombianos.

La seguridad y certidumbre posteriores a las elecciones regionales, sumadas a perspectivas de inflación a la baja, hacen que aprovechar las tasas del 14.5% disponibles actualmente sea una oportunidad que no puede pasarse por alto.

Para aquellos interesados en explorar las opciones disponibles y encontrar el banco más rentable para sus inversiones, así como para invertir desde la comodidad del hogar y retirar fondos de un CDT antes de tiempo, se recomienda consultar www.mejorcdt.com.

Le puede interesar: Gane dinero extra en Navidad: oportunidad de negocio con su ropa usada

En resumen, el nuevo panorama político, combinado con indicadores económicos favorables, crea un entorno propicio para la inversión en Colombia.

La estabilidad política, la disminución del dólar y las atractivas tasas de interés en CDT presentan una ventana de oportunidad que los inversionistas pueden considerar para maximizar sus ganancias en el actual escenario económico colombiano.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.