ONU impulsa restauración ambiental en Antioquia con inversión de 1.600 millones de dólares

Con la iniciativa se busca beneficiar a cerca de 183 mil habitantes de siete municipios de la región.
Acuerdo - ONU - 2025
La ONU destina 1.660 millones de dólares para proyecto Sembremos Confianza en Antioquia. Restauración ecológica y paz ambiental en zonas de economías ilícitas. Crédito: Corantioquia

La ONU anunció la destinación de más de 1.660 millones de dólares para ejecutar el proyecto “Sembremos Confianza”, que busca lograr la restauración ecológica y la paz ambiental en zonas de economías ilícitas del departamento antioqueño.

De acuerdo con ese organismo, en el país hay un aumento de cultivos de coca y Colombia sigue siendo el productor número uno en el mundo. Para el caso de Antioquia, las subregiones del Norte, Nordeste y el Bajo Cauca, han sido zonas históricamente degradadas por fenómenos como la deforestación, asociada a actividades como la minería ilegal, los cultivos ilícitos y otras actividades de tipo agrícola y pecuaria, por eso, estos municipios fueron priorizados en el proyecto.

Los municipios donde será desarrollada la iniciativa serán Anorí, Briceño, Ituango, El Bagre, Segovia, Valdivia y Yarumal y espera impactar en 15 meses de ejecución a cerca de 183 mil habitantes.

Lea también: Alerta por fiebre amarilla en Colombia: casos aumentan en vacaciones

Este acuerdo fue firmado entre la Corporación Autónoma Regional de Antioquia (Corantioquia) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y cuenta con la participación de agencias de cooperación internacional como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Misión de Verificación de la ONU, la Mesa de Paz y el Fondo Multidonante.

Lea también: Hermana de Miguel Uribe agradeció a Fernando Hakim tras cirugía al senador: "Eres un ángel"

"Esta iniciativa que se consolidó en el marco de la COP16 en Cali, es el resultado de la visión de Corantioquia que se encarga de gestionar recursos nacionales e internacionales para impactar positivamente a las comunidades y salvaguardar el patrimonio ambiental. El proyecto "Sembremos Confianza" se ha venido gestando y trabajando desde el año 2024, evidenciando un compromiso con el desarrollo sostenible de la región", aseguró la directora general de Corantioquia, Liliana María Taborda.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.