No se descarta en Colombia una tercera emergencia económica

El director de la Dian, José Andrés Romero, aseguró que esa figura se puede aplicar tres veces al año.
Dinero - Billetes -
Crédito: La Fm

El director de la Dian, José Andrés Romero, señaló que dependiendo de cómo evolucione la pandemia por el coronavirus y la reactivación económica con la implementación de los tres días sin IVA, el Gobierno no descarta declarar una tercera emergencia económica.

El funcionario explicó que “esa es una posibilidad que siempre ha estado sobre la mesa. Acuérdese que la Constitución dice que puede haber hasta tres meses de emergencia económica en el año, llevamos dos emergencias de 30 días y eventualmente dependiendo de cómo evolucione la pandemia, pudiera existir una tercera emergencia para la reactivación económica o sin duda unas medidas a través del Congreso para este fin".

Lea aquí: Recuperación económica de Latinoamérica será lenta y compleja: David Luhnowm

Romero señaló que hay varias posibilidades, como “establecer más días sin IVA. Esto dependerá de cómo se comporte el comercio y lo evaluaremos el 19 de junio. Hay varios sectores que me han escrito para ser parte de esta jornada, como muebles y joyería, entre otros”.

Cabe mencionar que en medio de la segunda emergencia económica que culminó el pasado 6 de junio, el Gobierno expidió más de 40 decretos, entre ellos el 819 que extendió la posibilidad de diferir el pago de servicios públicos. El 808 que busca reducir las afectaciones del sector de juegos de suerte y azar tras la caída de la venta de chance y loterías".

Agregó que también está el decreto 803 "que anuncia apoyo de pago de la prima para campesinos afectados por la pandemia, el 811 que establece medidas para que el Estado compre o venda acciones en empresas en el marco de la emergencia", entre otros.

Cabe recordar que el pasado 13 de mayo en medio de un debate de control político en el Congreso de la República, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que en la estrategia del Gobierno para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus, no están contempladas las enajenaciones de activos.

Lea además: Bloqueo a migrantes en frontera con Venezuela afecta a autoridades de Colombia: Tomás Guanipa

El funcionario sostuvo que si se privatiza alguna empresa estatal renunciará a su cargo. “Si se privatiza alguna empresa de esa holding financiera, yo entrego mi cabeza por haber mentido a un senador de la república y no merezco estar en el Gobierno”, señaló.

Carrasquilla dijo también que “las privatizaciones no son parte de la estrategia, eso no se ha contemplado ni se ha hablado. No están contempladas las ventas de ISA y Ecopetrol. Eso es una discusión que (en caso de que se lleve a cabo) vendrá en tiempos normales y deberá pasar por el Congreso”.

El ministro recordó que para enfrentar esta crisis, el Gobierno Nacional cuenta con recursos por 25.1 billones de pesos, distintos a los aprobados en el presupuesto de este año.

Nosotros como fuente de recursos, tenemos 25.1 billones de pesos. Todos son recursos nuevos diferentes a los del presupuesto”, concluyó en su momento el ministro Carrasquilla.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.