Breadcrumb node

Nequi lanza herramienta para facilitarle la vida a los comerciantes y sus clientes: así funciona

La nueva aplicación busca facilitar la gestión digital del dinero, impulsar a los emprendedores y fortalecer la seguridad en cada transacción.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 6, 2025 - 16:31
Nequi
Nequi Negocios: la nueva funcionalidad que revoluciona la forma de hacer pagos digitales en Colombia, facilitando compras ágiles y seguras para emprendedores y comerciantes. ¡Descubre cómo funciona!
Nequi

La billetera digital Nequi se ha convertido en parte esencial de más de 25 millones de usuarios en Colombia, que la utilizan para enviar y recibir dinero, pagar servicios, comprar en línea, entre otras funciones. Los emprendedores también la usan para recibir pagos digitales, lo que les puede ayudar a llegar a más clientes.

Para todos ellos, la aplicación lanzó una nueva funcionalidad que no solo les facilitará la vida, al permitir hacer compras de forma mucho más ágil y segura.

Le puede interesar: Colombia alcanzó récord histórico de turistas extranjeros en julio

En alianza con Wompi, la plataforma digital estrenó “Nequi Negocios”, pensada especialmente para que los comerciantes cuenten con herramientas para recibir la plata de las ventas de sus negocios. Esta función también facilitará las compras a los clientes.

¿Cómo funciona Nequi Negocios?

La aplicación ofrece diversos métodos de pago y funciona como un datáfono digital desde el celular, sin necesidad de dispositivos adicionales, cables ni procesos complejos, lo que permite realizar transacciones rápidas y seguras. Además, los comercios pueden enviar enlaces de pago a sus clientes para facilitar sus compras. Con esta solución, Nequi, en alianza con Wompi —empresa también perteneciente al Grupo Cibest—, busca que los emprendedores incrementen sus ventas, amplíen las opciones de pago disponibles y fortalezcan el crecimiento de sus negocios.

“En Nequi creemos en el poder de la economía que pasa en las calles y en el empuje de los emprendedores. Cada venta, por pequeña que sea, mueve al país. Por eso, desarrollamos herramientas pensadas para los que madrugan, emprenden y se la juegan todos los días desde cualquier rincón del país. Nuestro objetivo es que tengan más oportunidades para crecer y seguir siendo motor de la economía colombiana”, afirmó María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi.

Comerciante
Nequi lanzó nueva funcionalidad pensada para los comerciantes, que facilitará la vida a sus clientes también.
Nequi

¿Qué pueden hacer los clientes de Nequi Negocios?

  • Recibir pagos con tarjetas de crédito y débito, usando el celular como si fuera un datáfono (disponible en dispositivos Android con tecnología NFC).
  • Usar el QR Negocios de Nequi.
  • Generar enlaces de pago para ventas digitales (no presenciales).
  • Ver el detalle de sus ventas hechas por los medios mencionados.
  • Recibir la plata de esas ventas directo en su Nequi:
    • Al instante, si es con el QR Negocios de Nequi.
    • Al día siguiente hábil, si es por otros métodos de pago (con confirmación inmediata de la transferencia).

Actualmente, más de 3,8 millones de personas confían en Nequi para administrar digitalmente el dinero de sus negocios. Con el fin de facilitar la descarga y adopción de la nueva aplicación, los métodos de pago habilitados en alianza con Wompi serán gratuitos durante los primeros tres meses a partir del lanzamiento; en ese tiempo, el cliente únicamente deberá asumir los impuestos que correspondan por ley. 

Una vez finalizado este periodo, se aplicarán las tarifas habituales de dichos métodos de pago, las cuales serán informadas de forma previa y transparente al momento en que el cliente se registre como negocio para descargar la app “Nequi Negocios”.

Hoy en día, más de 3,8 millones de personas utilizan Nequi para manejar de manera digital las finanzas de sus negocios. Para impulsar la descarga y adopción de la nueva aplicación, los métodos de pago desarrollados en alianza con Wompi estarán disponibles de forma gratuita durante los primeros tres meses desde su lanzamiento; en ese lapso, el cliente solo deberá cubrir los impuestos establecidos por ley. 

Tras este periodo, comenzarán a regir las tarifas habituales, las cuales serán comunicadas con anticipación y de manera clara cuando el cliente se vincule como negocio y descargue la app “Nequi Negocios”.

Nequi
Los comerciantes podrán usar su teléfono como datáfono, siempre que tenga tecnología NFC.
Nequi

Protéjase de los fraudes

Además de facilitar el manejo de la plata, Nequi también trabaja por fortalecer la confianza de sus usuarios, entendiendo que la seguridad es clave. Por eso, la plataforma hace un llamado al autocuidado y comparte una serie de recomendaciones que ayudarán a cada usuario a mantener el control de su dinero:

Nequi nunca va a llamar a sus usuarios para pedirles claves, contraseñas, códigos ni nada parecido. Se recomienda a las personas no seguir instrucciones de extraños por WhatsApp, Facebook, Instagram, SMS, correo o llamadas. Así digan que “les van a ayudar” a descargar la app.

Además, Nequi dispondrá de personal identificado con uniformes de la marca en distintas ciudades del país y eventos, para resolver presencialmente las dudas que los emprendedores puedan tener. Siga las cuentas oficiales de Nequi para solicitar información o llame directamente a la línea 3006000100 / Opción 5 para resolver los temas específicos de Nequi Negocios. 

Le puede interesar: Exministro de Hacienda advierte que la inflación reportada por el Dane limita recorte de tasas del Banco de la República

Si nota algo extraño, repórtelo desde la sección Ayuda en la app Nequi Negocios o desde el chat en www.nequi.com. Si recibe una llamada y lo presionan o lo amenazan con bloquear su cuenta, ¡ojo! Eso no es Nequi. 

Nequi no va a pedir a sus usuarios que entren a links extraños ni a páginas externas para recibir pagos o registrarse. Tampoco les va a cobrar por registrarse en Nequi Negocios. El proceso es completamente gratis.

Fuente:
Sistema Integrado Digital