Colombia alcanzó récord histórico de turistas extranjeros en julio

En julio de 2025, Colombia recibió 444.851 turistas extranjeros, cifra récord que supera junio y el mismo mes de 2024.
Turismo religioso Medellín
Turismo. Crédito: Alcaldía de Medellín

Colombia recibió en julio de 2025 un total de 444.851 visitantes extranjeros no residentes, la cifra más alta en lo corrido del año.

Este número representa un aumento del 21% frente a junio de 2025 y un 6,8% más que en julio de 2024, que ya había sido un periodo récord. Según fuentes del sector, “las proyecciones indican que en 2025 se superarán los registros históricos del año pasado”.

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor, con una participación del 27,7% del total de llegadas.

Más noticias: Inflación en Colombia subió en agosto y se ubicó en 5,10%, según el Dane

También se registraron incrementos importantes en España (21,8%), Perú (21,3%), Brasil (19,5%) y México (12%). “Estos incrementos muestran que Colombia sigue diversificando la llegada de turistas internacionales”, señalaron analistas del sector.

Las ciudades de Bogotá, Medellín y Cartagena concentraron la mayoría de las llegadas, con 35,3%, 25,8% y 17,5% respectivamente. Desde las autoridades migratorias indicaron que “las tres ciudades se consolidan como los principales puntos de ingreso, aunque hay un crecimiento progresivo en otras regiones”.

En transporte aéreo, según la Aeronáutica Civil, en junio de 2025 se movilizaron 4,8 millones de pasajeros por vía aérea, con un aumento de 0,9% frente a junio de 2024.

Entre enero y junio se registraron 27,1 millones de pasajeros, un 2,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

La entidad agregó que “la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares aumentó 8,3% en el primer semestre del año”.

En alojamiento, el sector hotelero mostró estabilidad. En junio la tasa de ocupación fue 49,5%, con descensos frente al mismo mes de 2024.

Más noticias: Exportaciones no minero energéticas de Colombia suben 21,7 % en primeros siete meses de 2025

Las ocupaciones más altas se registraron en Cartagena (63,5%), San Andrés (62%) y Bogotá (58,9%). Representantes del sector indicaron que “pese a las variaciones mensuales, el turismo internacional está compensando las caídas internas y sosteniendo los niveles de ocupación”.

El crecimiento sostenido en la llegada de turistas y en la movilización aérea refleja la consolidación de Colombia como un destino atractivo y competitivo, fortaleciendo la conectividad y los beneficios económicos y sociales que el turismo genera en los diferentes territorios del país.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.