Minsalud alerta sobre déficit de $11 billones pese a utilizar el 75% del presupuesto

Ministro de Salud alerta déficit de 11 billones en presupuesto para programas de salud en Colombia; se necesitan más recursos económicos.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defiende inversiones en Hospital San Juan de Dios durante debate en el Senado. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó en el debate de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes que la entidad ha tenido una inversión del 75% del presupuesto.

El funcionario fue claro en señalar que se tiene un déficit de 11 billones de pesos para garantizar el desarrollo de los programas en salud en el país, por lo que se necesitan más recursos para el sistema de salud.

“Un presupuesto de 59.6 billones de pesos para inversión y funcionamiento donde hemos tenido con corte al mes de septiembre unos recursos comprometidos del 75% y con un pago del 75%, dejando claro que la mayoría de los recursos de salud van transferidos al aseguramiento que se paga anticipadamente por lo que todo lo que representa el subsidiado ya se pagó”, indicó.

Afirmó que se necesitan más recursos económicos al tener un déficit de 11 billones de pesos.

“Todos coincidimos que necesitamos más recursos, no son suficientes yo considero que haría falta aproximadamente unos 11 billones de pesos para atender todos los temas que un ministerio de salud requiere en temas de aseguramiento y presupuesto máximo donde se ha pagado más de 9.8 billones de pesos”, sostuvo.

Lea: Nueva reforma de salud radicada en el Congreso "es más corta, pero con el mismo enfoque", según Minsalud

Dijo que el Gobierno Nacional insistirá en la producción local de vacunas contra distintas enfermedades, por lo que se viene trabajando con varias empresas a nivel nacional e internacional.

“Estamos trabajando con una empresa importante como es Vecol en una línea de trabajo que nos permita la producción de vacunas, pero también venimos resaltando el trabajo de la empresa privada especialmente VaxThera del grupo Sura que está muy próximo a tener la posibilidad de producir vacunas, por lo que esperamos que las compras que hagamos el próximo año en materia de influenza y el rotavirus se hagan directamente en una compañía y tengamos la soberanía que tanto se ha reclamado”, señaló.

De interés: Nueva reforma a la salud: falta de claridad en fuentes de financiación genera críticas

Al referirse a las vacunas contra la viruela Símica o del Mono, indicó que lo que se hizo en Colombia fue un estudio voluntario por lo que no se puede obligar a la gente para que participe.

“Aquí dicen que uno no está trabajando entonces porque estamos haciendo lo de otros países una investigación con la universidad nacional y el gobierno del Japón para saber si el Mpox es efectiva o no, si trajeron 25 mil vacunas pero no hubo sino 556 voluntarios, yo lo puedo salir a la séptima y amarrar a todo el mundo para vacunarse, es voluntarios y aquí no se ha muerto nadie y en este año se tienen 117 casos confirmados y no ha llegado el Clado 1b, que está en África y entonces no se puede especular”, sostuvo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.