Nueva reforma a la salud: falta de claridad en fuentes de financiación genera críticas

Reforma a la salud genera polémica en el Congreso; falta claridad en financiación y excluye importantes aspectos del sistema.
Hospital
En la Comisión Séptima del Senado el proyecto comenzó a generar resistencia. Crédito: Pexels

La nueva reforma a la salud que fue radicada por el Gobierno Nacional en el Congreso de la República continúa generando polémica y la misma ya comenzó a recibir las primeras críticas de algunos sectores políticos.

En la Comisión Séptima del Senado de la República la propuesta genera resistencia, ya que según advierte la congresista Norma Hurtado, en el proyecto no están claras las fuentes de financiación para la implementación del nuevo modelo de salud.

Le puede interesar: Sociedades Científicas rechazan la reforma a la salud del Gobierno Petro: "Genera incertidumbre"

La legisladora afirma que según el documento presentado por el Ministerio de Hacienda como aval fiscal, la iniciativa genera un “escenario fiscalmente retador”, sobre todo en materia de ingreso ya que en gastos excluyeron todo lo que genera déficit.

“El Ministerio de Hacienda condiciona el concepto a que se realicen el pago de las obligaciones corrientes del sector salud al cierre de 2024, eso es bueno para los prestadores y hospitales públicos y privados, pero como no decirle a ellos que esto cuesta cerca de 5,3 billones de pesos y ¿será que en la situación presupuestal en la que estamos, esos recursos podrán concederse al Ministerio de Salud?, indicó.

Además, advierte que la reforma excluye el sistema de información, el talento humano en salud y la construcción de los CAPS, de los gastos y no se conoce de dónde saldrá la plata para mejorar las condiciones en estos ítems.

Dónde están las nuevas fuentes de financiación y soy insistente en eso, porque hay que preguntarse qué procesos se van a desfinanciar, para garantizar el nuevo modelo de salud, de alguna parte deben salir los recursos y los nuevos recursos para garantizar muchas de las cosas propuestas en esta reforma, no están”, explicó.

Consulte aquí: Nueva crítica de la Andi por la reforma a la salud: "el Gobierno pretende imponer su posición"

Otras de las preocupaciones expresadas por la senadora Norma Hurtado es que el sistema único de información que maneja el sistema de salud ya no costaría 1,1 billones de pesos, sino 882.000 millones pesos y no hay un estudio técnico que sustente esa cifra.

El Gobierno Nacional está analizando si presenta mensaje de urgencia para acelerar el trámite de la reforma a la salud en el Congreso de la República y si ello ocurre, el proyecto arrancaría su discusión de manera conjunta en las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.