MinHacienda asistirá a las reuniones de Primavera del Banco Mundial y el FMI en EE.UU.

Estos encuentros son liderados por estos organismos para conversar sobre perspectivas económicas.
Ministro Jose Antonio Ocampo
Crédito: MINHACIENDA

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, estará reunido esta semana con funcionarios del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para revisar perspectivas económicas del país, así como financiamiento para Colombia por parte de entidades financieras públicas y privadas.

Vamos a estar con parte del equipo del ministerio de Hacienda, Crédito Público y del Banco de la República en las reuniones de 'Primavera' del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional ”, dijo el ministro.

En dichas reuniones se discuten diversos temas de perspectivas económicas mundiales, como el crecimiento y la inflación, en donde asisten varios representantes de bancos mundiales asé como ministro de Finanzas y Hacienda de distintos países.

Lea también: Economía mundial crecerá menos de 3% en 2023: FMI

“Es una oportunidad muy importante para conversar con los representantes del Banco Mundial y el FMI acerca de las perspectivas económicas de Colombia, además del financiamiento, “especialmente el que recibimos de parte del Banco Mundial”, agregó el jefe de la cartera.

“También es una gran oportunidad para reunirnos con varias entidades financieras privadas que prestan recursos a Colombia, con las cuales tendré varias reuniones en el transcurso de la semana”, puntualizó.

El jefe de la cartera también estará en los debates públicos, organizados por los organismos multilaterales en los que se presentan distintas proyecciones económicas mundiales.

Cabe mencionar que el Banco Mundial otorgó dos préstamos a Colombia por un total de US$830 millones, con el fin de promover "una recuperación económica equitativa, verde y sostenible, y apoyar los esfuerzos del Gobierno para mejorar el aprendizaje en el sector educativo en Colombia".

Le puede interesar: FMI afirmó que subir mucho el salario mínimo en Latinoamérica puede elevar informalidad

Además, se hicieron dos préstamos por un total de US$1.000 millones para apoyar varios programas en el país.

Entre ellos el de impulsar la productividad y acelerar la recuperación económica de Colombia, tras la crisis generada por la pandemia y el segundo para apoyar la estrategia del gobierno para la integración social y económica de los migrantes de Venezuela en el país.

Entre tanto, este organismo hace algunos días presentó su previsión de crecimiento para Colombia, ubicándola en 1.1%, mucho más optimista que la del Banco de la República que se ubica en 0.8% para este año.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.