MinHacienda aseguró que "no es cierto que en Colombia se paguen demasiados impuestos"

Los comerciantes destacaron los ajustes propuestos al Régimen Simple.
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

En medio de una audiencia pública sobre la reforma tributaria, que se llevó a cabo en el Congreso de la República, en la que varios gremios de la producción hicieron sus reparos a la iniciativa, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que "no es cierto que en Colombia se paguen demasiados impuestos".

"El presidente de la Andi decía que en Colombia se pagaban muchos impuestos ¿Perdón? Colombia está mucho más baja en materia de recaudos tributarios que el promedio de América Latina, no nos digan que aquí se pagan una gran cantidad de impuestos”, dijo el ministro.

Lea además:Costo de vida: Así podrá cuidar su bolsillo en medio de la inflación

Añadió que “Colombia, según la OCDE, paga en impuestos el 19,7% del Producto Interno Bruto (PIB), un país latinoamericano el 27,3% y un país de la OCDE paga el 33,8%”. Al mismo tiempo el jefe de las finanzas públicas defendió el impuesto a las pensiones que superen los 10 millones de pesos, así como el impuesto de 10% a las exportaciones de petróleo y carbón.

Es de mencionar que recientemente Fenalco, el gremio de los comerciantes, advirtió que el proyecto de reforma tributaria impactará la capacidad de ahorro, consumo e inversión de los colombianos y las empresas del país.

Lea también: Desempleo en Colombia: cayó en julio y llegó al 11%

El Gobierno no puede esperar recaudar los 25 billones de pesos, vía impuestos. Para Fenalco, "hay otros caminos como la venta de activos improductivos y los 22 billones que están incautados al narcotráfico en la Sociedad de Activos Especiales (SAE)".

Sin embargo, los comerciantes destacaron los ajustes propuestos al Régimen Simple, incluyendo los conceptos de salud asistencia social, "lo que será positivo para la formalización, simplificación y masificación de la medida".

Igualmente, señalaron que "el hecho de gravar con IVA las importaciones de bienes de menos de US$200 que no son originarios de países con los que tenemos suscritos tratados de libre comercio, es una medida más que justa para la industria y el comercio local. Esta medida tendrá un impacto muy positivo en materia de recaudo".


Ecopetrol

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol



Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente