Minhacienda asegura que decisión del FMI no afectará confianza de mercados en Colombia

El ministro de Hacienda aclara sobre la línea de crédito flexible del FMI para Colombia y destaca avances fiscales y de recaudo.
Germán Ávila y Leonardo Villar
La línea de crédito flexible fue establecida en 2009 por USD8.100 millones y renovada en 2024 por dos años. Crédito: Banco de la República

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que el reciente anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un condicionamiento de la línea de crédito flexible para Colombia no afectará la percepción de los mercados internacionales sobre la solidez de la economía colombiana.

“Aunque no la mayoría, algunos opinadores han afirmado que se ha cerrado el acceso de Colombia a la línea de crédito flexible. Eso no es cierto”, señaló el ministro de Hacienda.

Lea también: MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI sobre la línea de crédito flexible

En ese mismo sentido, destacó que la línea de crédito flexible fue establecida en 2009 por USD8.100 millones y renovada en 2024 por dos años, con una evaluación anual que actualmente está en curso, “eso es lo que está en desarrollo en este momento”.

El ministro de Hacienda destacó que en esos encuentros se reconoció “el control de la inflación y su convergencia hacia la meta de política”, proyectando que la inflación llegará al 4.2%, con una meta del 3%.

La disminución del déficit en cuenta corriente y los esfuerzos por recuperar los ingresos, racionalizar el gasto sin un mayor sacrificio del Plan de Desarrollo y un adecuado manejo de crédito público”.

Lea también: Exministro Bonilla aclara si habrá una suspensión de crédito tras el anuncio del FMI

Germán Ávila señaló que, pese a la preocupación fiscal, “hay espacio para ser optimistas sobre la mejora de los resultados fiscales”, gracias a los mejores resultados en el recaudo de ingresos en marzo y abril, y a la exitosa emisión de deuda externa por 3.800 millones de dólares, que tuvo una demanda casi tres veces superior a lo ofertado.

“Nuestros socios comerciales y las entidades crediticias internacionales no comparten que el aplazamiento de la decisión del FMI derive necesariamente en desmejora de las percepciones del mercado sobre la fortaleza de la economía colombiana”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.