Canasta familiar: estos son los alimentos más baratos en Corabastos

El apio y el frijol verde se encuentran entre los alimentos que más bajaron su precios.
Supermercado
Disminución de precios en productos de la canasta familiar en Corabastos el lunes 16 de septiembre: Apio y frijol entre los más destacados. Encuentra más detalles aquí. Crédito: Redes sociales

El más reciente informe de la Central Mayorista de Corabastos reveló que varios productos de la canasta familiar experimentaron una disminución en sus precios este lunes 16 de septiembre.

“Al cierre de la primera quincena de septiembre el reporte alimentario en el mercado mayorista más importante del país Corabastos es de relativa estabilidad oferta y variación de precios, tan solo 14 productos modificaron sus precios”, indicó Corabastos.

Según señalaron voceros de Corabastos, algunos de los productos que más bajaron sus precios son:

  • Apio (docena 10 kilos): $40.000.
  • Frijol verde (bulto 50 kilos): $150.000.
  • Habichuela (bulto 50 kilos): $260.000.
  • Papaya (canastillla 18 kilos): $50.000.
  • Piña gold (caja 14 kilos): $35.000.
  • Piña perolera (caja 32 kilos): $80.000.
  • Papa sabenera (bulto 50 kilos): $290.000.
  • Patilla (kilo): $1.200.

Lea también: Corte Suprema eligió su candidato para conformar la terna a procurador general

Por otra parte, la central mayorista destacó un recorrido por las centrales de abastos: Por ejemplo, en Centroabatos Bucaramanga, el aguacate hass kilo tiene un costo de $7.000. Medellín $5.500 kilo, Bogotá, Corabastos desde $7.000 hasta $9.000.

Ahora bien, para el caso de la papa en Bucaramanga se puede encontrar el bulto 5 kilos a $100.000, Medellín a $110.000 y Bogotá a $95.000 bulto 50 kilos, promedio en las tres centrales $101.000 bulto 50 kilos, libra $1.500, según Corabastos.

Los que suben

Entre tanto, otros 10 productos de la canasta familiar registraron un aumento en su precio, según precisó la central mayorista, como el cilantro, haba verde, mazorca y limón tahity.

“recomendamos los siguientes productos: Tomate de mesa y árbol, lenteja, arveja verde, arveja verde seca, panela, arroz, leche y sus derivados, mora de castilla, banano, papa común, guayaba, patilla, pimentón, lechuga, acelga y repollo”, indicó Corabastos.

Lea también: "Se trata de evitar excesos en el uso de la fuerza": vicefiscal sobre nuevas reglas para la protesta social

Corabastos también destacó que los consumidores podrán encontrar buen precio en granos y procesados como arroz corriente en bulto 50 kilos, que oscila desde $185.000 y los $192.000.

En el caso del aceite de diferentes marcas en presentación de 1000 cc, el precio puede encontrarse entre $7.000 y $15.000.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.