"Se trata de evitar excesos en el uso de la fuerza": vicefiscal sobre nuevas reglas para la protesta social

El vicefiscal explicó que uno de los objetivos de los nuevos lineamientos es evitar los excesos en el uso de la fuerza durante las manifestaciones.
Protestas Bogotá
Imagen de archivo. Vicefiscal General de la Nación explica detalles de la Directiva 0001 de 2024 sobre protesta social. Guerrero Díaz destaca equilibrio entre derecho a la protesta y gestión de actos violentos. Crédito: RCN Radio

En una entrevista concedida a La FM de RCN, Gilberto Guerrero Díaz, vicefiscal General de la Nación, brindó detalles sobre la Directiva 0001 de 2024 emitida por la Fiscalía, la cual orienta a fiscales e investigadores en el análisis de eventos relacionados con la protesta social.

Guerrero Díaz subrayó la importancia de esclarecer el propósito de esta directiva, señalando que se trata de un documento técnico elaborado durante varios meses. “Este documento no introduce nada nuevo ni modifica el Código Penal o el Código de Procedimiento Penal. Su objetivo es compilar criterios y referencias jurisprudenciales de la Corte Constitucional, la Corte Suprema y la Corte Interamericana, para guiar a los fiscales en la resolución de casos relacionados con la protesta social”, explicó.

Le puede interesar: Presidente podría presentar un nombre para la Procuraduría por fuera de la lista

El vicefiscal destacó que la Directiva 0001 busca equilibrar el derecho a la protesta, protegido constitucionalmente, con la gestión de actos violentos o delitos que puedan surgir durante estas manifestaciones. “La Directiva no pretende limitar el ejercicio del derecho a la protesta, sino asegurar que la fuerza pública actúe dentro de los principios de necesidad, legalidad, razonabilidad y proporcionalidad. Se trata de evitar excesos en el uso de la fuerza”, afirmó Guerrero Díaz.

Añadió que la Directiva fue presentada al Consejo de Política Criminal en julio, socializada en agosto y formalizada a principios de septiembre. Enfatizó que el documento busca proporcionar a los fiscales criterios para asegurar que se respete el derecho fundamental a la protesta mientras se investigan y judicializan los actos violentos que exceden este derecho.

“No es cierto que la Directiva otorgue impunidad a los miembros de la fuerza pública o que ignore los delitos cometidos durante las protestas. La Directiva claramente establece que los delitos que exceden el ámbito de la protesta social deben ser judicializados”, puntualizó.

Le puede interesar: Las tres decisiones que el CNE podría tomar en la investigación de campaña Petro

Guerrero Díaz también abordó la complejidad de controlar todos los aspectos de una protesta social. “La protesta social, por su naturaleza disruptiva, puede generar desajustes en el orden público. La Directiva no busca deslegitimar el derecho a la protesta, sino ofrecer herramientas para gestionar estos eventos de manera que se mantenga el orden y se eviten excesos”, explicó.

Finalmente, el Vicefiscal resaltó que la Directiva 0001 proporciona a los fiscales un marco de referencia teórico y jurídico para abordar casos específicos, particularmente aquellos que involucran obstrucciones de vías o impactos en la vida humana, la salud pública y otros derechos fundamentales. “El valor de esta Directiva radica en ofrecer criterios claros para la ponderación y el análisis en situaciones concretas durante las protestas”, concluyó Guerrero Díaz.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario