Multiplique su dinero: Las 6 mejores plataformas de inversión para colombianos

Comience a invertir y alcance sus metas financieras.
Descubre las mejores plataformas de inversión digital
Descubre las mejores plataformas de inversión digital Crédito: Freepik


Muchos colombianos recibirán la prima de mitad de año, una oportunidad para mejorar su salud financiera y aumentar su patrimonio. Cerca de 10 millones de trabajadores asalariados en Colombia se benefician de este ingreso adicional, inyectando más de 12 billones de pesos a la economía nacional.



Este ingreso no solo fortalece la economía doméstica, sino que también abre puertas a inversiones significativas. Por esta razón, explicamos cuáles son las mejores plataformas de inversión.



Plataformas digitales para invertir inteligentemente


Plataformas de inversión
Plataformas de inversiónCrédito: Freepik


Para sacar el máximo provecho de la prima de mitad de año, presentamos seis plataformas digitales que permiten invertir de manera fácil, rápida y segura:

Le puede interesar: ¿Ahorrar o invertir la prima de mitad de año? Consejos para tomar la decisión correcta

Hapi: inversiones globales al alcance de todos



Características:



  • Inversión sin mínimos: Permite a los usuarios comenzar con montos bajos, desde tan solo USD 5, facilitando el acceso a la inversión.



  • Depósitos instantáneos: Abre una cuenta en menos de dos minutos y empieza a invertir de inmediato.



  • Seguridad: Broker dealer regulado, miembro de FINRA y registrado con la SEC, con cobertura de hasta USD 500,000 por el SIPC.



Beneficios:



  • Preservación del capital en USD: Protección contra la inflación y la volatilidad de monedas locales.



  • Acceso a activos globales: Inversión en empresas líderes como Apple, Google, Meta, Amazon y Tesla.



  • Facilidad y rapidez: Plataforma intuitiva sin comisiones por operaciones.



  • Rentabilidad y crecimiento: Rentabilidad promedio del SP500 de 10 % anual en la última década.



  • Independencia financiera: Democratización del acceso a inversiones globales.


Así puede invertir de la manera más fácil
Así puede invertir de la manera más fácilCrédito: Freepik


Troop: Crowdfunding Inmobiliario



Características:



  • Inversión en bienes raíces: Facilitación de procesos de crowdfunding inmobiliario en Colombia y el extranjero.



  • Responsabilidad de gastos: Gestión integral de los costos asociados a cada propiedad.



Beneficios:



  • Diversificación del portafolio: Acceso a propiedades globales.



  • Reducción de costos: Participación en el mercado inmobiliario con montos accesibles.



Tyba: Fondos de Inversión Colectiva



Características:



  • Monto mínimo accesible: Inversión desde $5,000 pesos colombianos.



  • Gestión y monitoreo: Aplicación móvil y web para gestionar inversiones en cualquier momento.



Beneficios:



  • Diversificación: Inversión en múltiples activos y fondos de pensiones voluntarias con beneficios tributarios.



  • Optimización de ahorros: Crecimiento patrimonial a largo plazo.

Lea también: ¿Cuál es el monto mínimo para abrir un CDT? Hay opciones desde $50.000


Invierta y multiplique su dinero
InversiónCrédito: Freepik


Trii: Inversión en Acciones Colombianas



Características:



  • Inversión en acciones locales: Compra de acciones de las principales empresas colombianas.



  • Educación financiera: Información sobre el mercado bursátil para tomar decisiones informadas.



Beneficios:



  • Comisiones bajas: Costos reducidos para realizar transacciones.



  • Facilidad de uso: Ideal para inversores con conocimiento previo.



Pibank: Alternativa a la Banca Tradicional



Características:



  • CDTs con alto rendimiento: Inversiones con un retorno del 14 % E.A. a 360 días.



  • Cuenta de ahorro: Ofrece un 10 % E.A. en ahorros y devolución del 4x1000.



Beneficios:



  • Rendimiento garantizado: Altos porcentajes de ganancia en el mercado.



  • Facilidad de uso: Activación en solo minutos.

Lea en La FM: Aproveche su prima al máximo: Descubra los beneficios del ahorro programado



Global66: Rentabilidad en Dólares Reales



Características:



  • Cuenta remunerada en dólares: Tasa de rentabilidad del 6 % E.A. para personas.



  • Flexibilidad y acceso: Sin cuota de manejo, cargos de apertura ni cláusulas de permanencia; permite retirar el dinero en cualquier momento sin restricciones.



Beneficios:



  • Protección contra devaluación: Ahorrar en dólares reales permite resguardarse de la volatilidad del peso colombiano.



  • Intereses mensuales: La rentabilidad se abona mensualmente basado en el saldo promedio diario.



  • Servicios adicionales: Envíos instantáneos de dinero, transferencias internacionales, tarjeta de débito Mastercard y opciones de cambio de divisas.


Inversión
InversiónCrédito: Freepik


Estrategia Financiera Inteligente



Aprovechar la prima de mitad de año para invertir en estas plataformas no solo permite aumentar los ahorros, sino que también facilita alcanzar la independencia financiera. Dusko Kelez, cofundador y CEO de Hapi, comenta: "Nuestro objetivo es eliminar las barreras tradicionales y permitir que cualquier persona en América Latina pueda invertir en los mismos instrumentos financieros que los grandes inversionistas globales".



Alexander Hernández Fuentes, experto financiero, subraya la importancia de invertir la prima con precaución: "Es fundamental que los colombianos inviertan su prima de acuerdo a sus objetivos financieros, validando siempre el respaldo de las plataformas que utilizan para evitar caer en estafas. Una inversión bien planificada puede ser la clave para alcanzar la independencia financiera".

Le puede interesar: Estos son 5 consejos clave para proteger el dinero en internet



Finalmente, diversificar las inversiones, proteger el capital en USD y aprovechar la tecnología para optimizar procesos y ahorrar costos son claves para una gestión financiera eficiente. Con estas plataformas, los colombianos tienen la oportunidad de transformar su prima en una herramienta de crecimiento patrimonial y estabilidad financiera a largo plazo.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.