Aproveche su prima al máximo: Descubra los beneficios del ahorro programado

Transforme su prima en una oportunidad de crecimiento financiero.
Prima de mitad de año
La Mesada 13 juega un papel esencial, ya que con esta pueden equilibrar varios de los gastos. Crédito: Camila Díaz - La FM


En junio, miles de trabajadores colombianos recibirán la prima de servicios, un pago adicional equivalente a aproximadamente la mitad de su salario mensual. Esta prestación social es obligatoria en Colombia y se otorga a los empleados con contratos indefinidos o fijos que cumplen las condiciones de empleados dependientes.



Entre los beneficiarios de esta prestación se encuentran los trabajadores domésticos, los choferes de servicio familiar y los empleados que laboran por días. Aquellos que no hayan trabajado todo el semestre completo deben calcular la prima en función de los días laborados en el período correspondiente.



Si el empleador no paga la prima de servicios a tiempo, el trabajador tiene derecho a presentar una solicitud formal para exigir el pago y los intereses moratorios correspondientes. Si el problema no se resuelve, el trabajador puede acudir al Ministerio del Trabajo para presentar una queja y solicitar la intervención de las autoridades competentes.

Le puede interesar: Estos son 5 consejos clave para proteger el dinero en internet



Este ingreso adicional puede ser una excelente oportunidad para saldar deudas, ahorrar o invertir, por lo que es importante administrarlo de manera inteligente para maximizar sus beneficios.


Consejos para un buen uso de la prima
Consejos para un buen uso de la primaCrédito: Freepik


Consejos para un buen uso de la prima



ChevyPlan ofrece tres consejos clave para optimizar el uso de la prima de servicios:



  • Saldar deudas: Utilizar una parte de la prima para pagar deudas pendientes es una excelente opción. Reducir o eliminar deudas con altas tasas de interés puede liberar recursos que podrán ser utilizados en otros aspectos financieros.



  • Crear un fondo de emergencia: Destinar una porción de la prima para establecer o fortalecer un fondo de emergencia es fundamental. Este fondo actúa como una red de seguridad ante imprevistos, evitando la necesidad de recurrir a créditos costosos en situaciones urgentes.

Lea también: Prima de junio: descubra cuáles son los jóvenes trabajadores que no la recibirán



  • Invertir en un ahorro programado: "Establecer un plan disciplinado es esencial para el éxito financiero. El ahorro programado ofrece un camino seguro y eficiente para alcanzar nuestras metas económicas", señala Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan.



Este modelo de ahorro es ideal para invertir la prima de servicios, ya que facilita la creación de un plan de ahorro constante, un factor clave para alcanzar metas financieras a mediano y largo plazo.


Beneficios del ahorro programado
Beneficios del ahorro programadoCrédito: Freepik


Beneficios del ahorro programado



El ahorro programado no solo brinda seguridad financiera, sino que también facilita la realización de objetivos y proyectos personales, como la adquisición de un vehículo o cualquier otra meta importante. Algunos de los beneficios incluyen:



  • Control financiero: Fomenta hábitos de ahorro consistentes, asegurando que se destinen fondos regularmente hacia los objetivos económicos.

Lea en La FM: ¿Cuáles son los CDT más rentables en Colombia para invertir la prima?



  • Rentabilidad a largo plazo: A través de la acumulación de ahorro y los posibles intereses generados, este modelo ofrece una forma eficaz de incrementar el capital a lo largo del tiempo.



  • Objetivos alcanzables: Facilita la consecución de metas específicas al destinar fondos regularmente hacia ellas, incrementando la probabilidad de éxito financiero.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.