Estos son 5 consejos clave para proteger el dinero en internet

Proteja sus datos financieros en línea para evitar el robo de información y cuidar el historial crediticio.
Proteja su información financiera en internet
Proteja su información financiera en internet Crédito: Freepik


En la era digital, proteger nuestra información personal en línea es importante. Con los avances tecnológicos, las amenazas cibernéticas y el robo de información sensible se han vuelto más comunes. Por ello, es fundamental tomar medidas para salvaguardar nuestros datos, especialmente los financieros.



La seguridad en línea es vital para prevenir el robo de datos personales y financieros. Aunque el robo de datos no afecta directamente tu historial crediticio, puede tener consecuencias significativas.



Consecuencias del robo de información financiera



Los delincuentes pueden usar la información robada para abrir cuentas de crédito, tarjetas o préstamos a tu nombre. Si estas cuentas no se pagan o acumulan deudas, tu historial crediticio se verá perjudicado, afectando tu puntaje de crédito. Además, es frecuente que se utilicen tus datos para solicitar líneas telefónicas o realizar compras.



Otro riesgo es que los delincuentes accedan a tus cuentas financieras y cambien la información de contacto o realicen transacciones no autorizadas, lo que puede causar retrasos en los pagos. Estos retrasos pueden ser reportados a las centrales de riesgo, afectando negativamente tu puntaje de crédito. Asimismo, si alguien roba tu información personal, puede aprovechar tu capacidad de endeudamiento para solicitar créditos o préstamos a tu nombre, acumulando deudas sin tu conocimiento.

Le puede interesar: Compensar lanza créditos fáciles para sus afiliados


Proteja sus datos financieros en línea
Proteja sus datos financieros en líneaCrédito: Freepik


¿Cómo mantener protegida la información financiera?



DataCrédito Experian sugiere varias buenas prácticas para mantener segura tu información financiera:



  • Utiliza contraseñas seguras: Asegúrate de que tus contraseñas sean únicas para cada cuenta y contengan una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evita usar datos fáciles de adivinar, como tu fecha de nacimiento o el nombre de tu mascota. Considera usar un administrador de contraseñas confiable.



  • Habilita la autenticación de dos factores (2FA): Este método de seguridad añade una capa extra de protección a tus cuentas en línea. Además de la contraseña, se requerirá una segunda forma de verificación, como un código enviado a tu teléfono.



  • Actualiza y protege tu software: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad para corregir vulnerabilidades. Mantén tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones actualizados para protegerte de las últimas amenazas cibernéticas.

Lea también: Davivienda, eCard: ¿Cuál es el monto mínimo para recargar?



  • Sé cauteloso con los enlaces y archivos adjuntos: Los ataques de phishing son comunes y suelen realizarse mediante correos electrónicos fraudulentos o sitios web falsos. Verifica la dirección de correo electrónico y busca errores ortográficos o gramaticales en los mensajes sospechosos.



  • No reveles información personal sensible: Nunca proporciones información confidencial, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, a través de correos electrónicos o sitios web no seguros. Las organizaciones legítimas no solicitan este tipo de información por correo electrónico. Si tienes dudas, contacta directamente a la empresa.


Evite el robo de información y mantenga su historial crediticio seguro
Evite el robo de información y mantenga su historial crediticio seguroCrédito: Freepik


Herramienta para proteger los datos financieros



A través del portal de Midatacrédito (www.midatacredito.com), los colombianos pueden proteger su información activando alertas, una herramienta que permite saber si alguien ha usado tus datos para abrir una cuenta o solicitar algún producto.



Esta plataforma ayuda a proteger tu información personal, supervisar tu historial crediticio para detectar fraudes, recibir notificaciones sobre cambios importantes y proporcionar ayuda en caso de robo de identidad o fraude financiero.

Lea en La FM: Cinco alternativas para ahorrar en dólares desde Colombia



“No podemos controlar que estas situaciones desafortunadas online ocurran; sin embargo, podemos adquirir buenas prácticas para mantener segura nuestra información personal y de crédito. Por eso, es indispensable aplicar estos consejos cada vez que hacemos alguna transacción en línea. También, es crucial tener consciencia de nuestras finanzas personales para detectar posibles afectaciones en el historial de crédito, esto se puede hacer a través de la activación de alertas en Midatacrédito”, afirma Jacob Sandberg, vicepresidente de Midatacrédito.



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.