Juan Ricardo Ortega: "El sector eléctrico colombiano necesita traer inversiones"

Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá, habló sobre el panorama del sector.
Juan Ricardo Ortega
Juan Ricardo Ortega Crédito: Grupo Energía Bogotá

El pasado jueves 28 de septiembre, veinte compañías eléctricas del país recibieron una advertencia seria por parte de XM, el operador del sistema interconectado y administrador del mercado de energía mayorista del país.

La razón detrás de esta "tarjeta amarilla" fue el incumplimiento en el pago o ajuste de garantías, ocurrido el 26 de septiembre, lo que puso en evidencia un problema financiero preocupante.

Lea también: Renunció el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg)

Este ultimátum establece una fecha límite crítica: si estas empresas no regularizan sus obligaciones financieras antes del 18 de octubre, miles de usuarios podrían enfrentar restricciones en su acceso al servicio eléctrico. Se contempla la implementación de un "programa de limitación del suministro de energía a los usuarios finales" en caso de incumplimiento.

Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo de Energía de Bogotá, explicó en La FM de RCN lo que está pasando con el sector: "La pandemia dejo unos costos muy grandes y lo han venido asumiendo las empresas distribuidoras, por lo que se le suma El Niño, y una regla que se puso en a la época del covid que ese costo no se podía pasar a los usuarios y ahora ya hay una deuda acumulada de $5 billones, y cuando usted está corto de caja usted sabe que las empresas se mueren es por no tener liquidez"

Es importante subrayar que la restricción del suministro de energía en Colombia es un asunto de gran magnitud. Para dimensionarlo, basta con considerar que una sola, empresa, Air-e, atiende a más de un millón de usuarios en el Caribe colombiano, abarcando regiones como el Atlántico, La Guajira y Magdalena.

Lea más: Propuesta de MinHacienda reduciría tarifa de energía en el país

La situación financiera precaria de estas empresas de energía representa una amenaza real para la estabilidad del suministro eléctrico en el país, y la fecha límite del 18 de octubre se perfila como un punto crítico en el que las acciones de estas compañías determinarán el futuro de miles de usuarios colombianos.

"Electrocaribe dejó de invertir por mucho tiempo. En el gbierno de Duque se buscó una solución, que fue la creación de las empresas que son Afinia y Aire-e, y estas tienen unos líos que adjudican a precios más altos", indicó.

Ortega, además, habló de los bonos Fogafín y la crisis bancaria de 1998: "Lo que hizo el Banco de la República en ese momento fue generar un mecanismo en el cual el Gobierno Nacional garantizó una deuda a mediano plazo de 10 a 15 años que el sistema poco a poco la fue pagando".


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?