Intereses de cesantías 2024: la fecha límite en la que le deben pagar esa plata extra

Este dinero se lo consignan directamente a su cuenta y le da un verdadero respiro a millones de trabajadores.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Las cesantías, como parte integral de las prestaciones sociales en Colombia, representan un derecho fundamental para los trabajadores con contratos laborales a término fijo o indefinido. Esta compensación, equivalente a un mes de salario por cada año laborado, no solo se traduce en un respaldo financiero para el empleado, sino que también genera intereses adicionales que deben ser pagados por el empleador.

Le puede interesar: Pago de administración sube de precio en Colombia

No obstante, hay muchos trabajadores que no logran entender muy bien que son los intereses de cesantías y cuando deben pagárselos.

Para estos casos o similares, se debe precisar que todo trabajador que tenga una relación laboral definida a través de un contrato de trabajo (término fijo o indefinido) tienen derecho a que se le consigne, por medio de la nómina, los intereses de cesantías, que son un valor adicional que el empleador debe entregar de forma anual o proporcional al tiempo laborado.

Todo lo que debe saber sobre los intereses de cesantías

Según lo estipulado en la Ley 50 de 1990, los empleadores tienen hasta el 31 de enero de 2024 para consignar los intereses de las cesantías generadas durante el año 2023.

El artículo 99 de la mencionada ley establece que el empleador debe cancelar al trabajador los intereses legales, fijados en un 12% anual o proporcionales por fracción al tiempo laborado, de acuerdo con las normativas vigentes sobre el régimen tradicional de cesantías. Este pago debe realizarse a más tardar el 31 de enero del año siguiente a la liquidación del año laborado.

Es crucial tener en cuenta que estos intereses no se consignan en el fondo de cesantías, sino que se entregan directamente al trabajador. Si el contrato finaliza antes del 31 de diciembre, el monto correspondiente al tiempo laborado debe ser incluido en la liquidación del contrato.

Hay que hacer énfasis en la importancia de diferenciar este pago de intereses de las cesantías en sí, que se consignan al respectivo fondo entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2024. Es esencial que los trabajadores estén al tanto de estos plazos para garantizar el correcto manejo de sus recursos y el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la normativa laboral colombiana.

¿Cómo calcular sus intereses de cesantías?

Tenga en cuenta que las cesantías totales son lo equivalente al salario mensual. Para calcular los intereses sobre sus cesantías, use esta fórmula:

Le puede interesar: Pago de cesantías 2023: Fórmula para calcularla

  • Intereses de cesantías = cesantías del año (un sueldo mensual) por 0,12.

Por ejemplo, si trabajó durante todo el 2023 con un salario mensual de $1.000.000, le corresponde $1.000.000 por cesantías (1.000.000 X 360 / 360 = 1.000.000).

En cuanto a los intereses generados por esas cesantías serán de $120.000 (1.000.000 X 0,12).


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente