Pago de cesantías 2023: ¿Cómo calcularlas y quiénes las reciben?

La normativa laboral permite la liquidación o parcial de estas para comprar casa, hacer remodelaciones o ingresar a estudiar.
Cómo calcular las cesantías de 2022
Cuando puedo retirar mis cesantías? Crédito: iStock

Las cesantías son una prestación social a la que tiene derecho todo trabajador que tenga un contrato laboral sin cobro cuota de vinculación ni de administración.

De este modo, sirve como un ahorro y un mecanismo para preservar y asegurar el bienestar financiero, el cual, pueden ser "utilizado para compra o remodelación de vivienda, educación superior del trabajador, su cónyuge, hijos e hijastros; compra de acciones de entidades públicas, compra de póliza para seguros educativos, apertura de cuenta de Ahorro Voluntario Contractual (AVC) o por terminación del contrato de trabajo", asegura el FNA.

Puede leer: ¿Cómo hacer retiros parciales de las cesantías para comprar casa?

Además, le permiten al trabajador la realización de objetivos a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, hay que destacar que estas solo se pueden retirar cuando se termina el contrato de trabajo. No obstante, la normativa laboral permite la liquidación o parcial de estas para comprar casa, hacer remodelaciones o ingresar a estudiar.

A pocos días de entrar a la temporada en la que los empleadores consignan las cesantías, los empleados empiezan a planificar sus propósitos con este dinero pensando si de verdad vale la pena retirarlas o no. Para esto, es esencial conocer cuánto recibe, cómo calcularla y quiénes la reciben.

Cesantías 2023: ¿Cómo calcularla y quiénes la reciben?

Según lo estipulado, el monto de las cesantías corresponde a un mes de salario por cada año trabajado adicionando unos intereses y estos, deben ser pagados por el empleador a sus trabajadores como un valor adicional al salario ordinario.

Es decir que es el monto del salario mensual por días trabajados dividido 360 (del año).

  • Días laborados * 0.12 * salario laboral / 360

Lea aquí: Retiro de cesantías será más fácil: Lo podrá hacer desde el celular y en poco tiempo

Es de destacar que las cesantías siempre pertenecerán al empleado, incluso cuando se dé una terminación del contrato (por despido o renuncia).

De hecho, si se trata de un caso de desempleo, se puede hacer uso de las cesantías presentando la carta de desvinculación de la empresa ante el fondo al cual se encuentra afiliado.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.