Informe revela que bajó la brecha de inclusión financiera en Colombia

En el informe señala que millones de personas en Colombia pudieron acceder a un producto financiero.
Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito Crédito: Pixabay / HoustonRS

Un informe entregado por parte de la Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reveló que la brecha de inclusión financiera se sigue reduciendo en Colombia.

De acuerdo con el informe, el porcentaje de adultos con algún producto financiero aumentó del 92,3% al 94,6% entre 2022 y 2023, lo que corresponde a 36,1 millones de adultos con productos financieros.

Le puede interesar: ¿Por qué bajó el recaudo de impuestos en Colombia? Luis Carlos Reyes explica

El documento destacó que 30,8 millones de adultos en 2023 reportaron tener una cuenta de ahorro y 27,5 millones de personas adultas depósitos de bajo monto asociados con monederos digitales, los cuales consolidan su senda de crecimiento con 4,1 millones usuarios nuevos frente a 2022.

Los resultados muestran un aumento en el acceso y uso de productos financieros. Sin embargo, persisten las brechas entre el sector rural y urbano, así como entre mujeres y hombre”, dijo el superintendente Financiero, César Ferrari.

Asimismo, el funcionario afirmó que los colombianos prefieren hoy en día usar diferentes canales digitales, con un crecimiento el año anterior del 6,6% si se compara con 2022.

Para este periodo del tiempo, el 44% del total de las transacciones fueron no monetarias y de esta cifra, el 78% correspondió a transacciones por canales digitales.

Vea también: Directora del DANE revela cuál es el objetivo del Censo Económico Nacional Urbano

En 2023 se observó que por cada persona que tiene al menos un producto financiero se realizaron alrededor de 424 transacciones, con un valor promedio transado anual por adulto con producto financiero de $276 millones.

En particular, la proporción de transacciones monetarias realizadas por medio de canales digitales pasó de 23% en 2019 a 62,9% en 2023, evidenciando un crecimiento de cerca de 10 puntos porcentuales (pp.) por año.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.