Breadcrumb node

Industria textil en crisis: otra empresa cierra operaciones en 2025

Otra firma del sector textil entra en bancarrota tras despidos, cierre de tiendas y pérdida de derechos de marca.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 25, 2025 - 20:31
Liberated Brands
La compañía afectada era responsable de marcas asociadas al surf y skate, como Quiksilver y Billabong.
Foto: Freepik

El 2025 ha estado marcado por el aumento de procesos de bancarrota en diversas industrias. Solo en los primeros siete meses del año, empresas de sectores clave como alimentos, salud y transporte han acudido a los tribunales para solicitar protección financiera o liquidar activos.

No deje de leer: Icónica cadena de restaurantes podría regresar a Colombia tras declararse en quiebra

Entre los casos más recientes está una cadena de hamburguesas que decidió cerrar locales en Colombia y congelar precios como medida de emergencia. En el sector salud, una compañía con operaciones nacionales se declaró en quiebra por múltiples deudas. A nivel internacional, una empresa fabricante de automóviles encendió las alarmas globales al acogerse al proceso de bancarrota, mientras que un tradicional restaurante de barbacoa en Texas anunció su cierre definitivo tras 34 años de actividad.

Estas decisiones reflejan un entorno financiero desafiante, caracterizado por el aumento de tasas de interés, inflación sostenida y cambios en los hábitos de consumo. Las compañías que crecieron durante la pandemia enfrentan ahora una fuerte presión por adaptarse a nuevas dinámicas del mercado.

quiebra
quiebra
Foto: Instagram @quiksilver

Empresa del sector textil entra en bancarrota tras perder licencias clave

Una compañía del sector textil y minorista, encargada de operar reconocidas marcas de ropa deportiva y urbana, se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebras en febrero de 2025. La empresa cerrará tiendas, despedirá personal y venderá activos internacionales como parte de una reestructuración.

La firma era licenciataria de marcas como Quiksilver, Billabong, Roxy, RVCA y Volcom, operando bajo acuerdos con el grupo Authentic Brands. En diciembre del año pasado, perdió los derechos de licencia de varias de estas marcas tras no cumplir con los pagos de regalías establecidos en los contratos.

Auge durante la pandemia, caída tras el cambio en la demanda

Liberated Brands, fundada en 2019 tras la venta de Volcom a Authentic Brands Group, experimentó un crecimiento acelerado durante la pandemia. Sus ingresos pasaron de 350 millones de dólares en 2021 a 422 millones en 2022, impulsados por la alta demanda de ropa cómoda y por la adquisición de nuevas licencias para operar más marcas del portafolio Authentic.

Más noticias: Importante supermercado se declaró en quiebra y cerraría todas sus tiendas

Sin embargo, la recuperación pospandemia vino acompañada de tasas de interés más altas y un consumidor que comenzó a reducir el gasto en productos no esenciales. El director ejecutivo de Liberated, Todd Hymel, explicó que la empresa no logró competir con los modelos de moda rápida, que ofrecen precios bajos, adaptabilidad a microtendencias y entregas en corto tiempo.

Despidos, cierre de oficinas y préstamo para la reestructuración

Como parte del proceso de quiebra, la empresa cerró sus oficinas corporativas y despidió a cerca de 1.400 empleados. También alista la venta de sus negocios fuera de Norteamérica y solicitó un préstamo por 35 millones de dólares para sostener la transición.

El caso fue radicado ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Delaware, bajo el número 25-10168. Según documentos judiciales, la empresa reportó pasivos superiores a 100 millones de dólares.

Las marcas seguirán operando bajo nuevos licenciatarios

Le podría interesar: Reconocida marca de enlatados se declaró en quiebra por millonaria deuda

Tras la rescisión de las licencias, el grupo Authentic Brands transfirió los derechos de Volcom, RVCA y Billabong a nuevos operadores. Según el CEO de Liberated, los nuevos licenciatarios cuentan con respaldo financiero para garantizar la continuidad y el desarrollo de las marcas en el mercado.

Con esta decisión, se cierra un ciclo que inició con el auge de Liberated y termina con una reorganización empresarial que busca asegurar la vigencia de las marcas en otros modelos de gestión.

quiebra
quiebra
Foto: Instagram @volcom
Fuente:
Sistema Integrado Digital