Breadcrumb node

Icónica cadena de restaurantes podría regresar a Colombia tras declararse en quiebra

La cadena de comidas de 60 años de antigüedad intenta reestructurar su situación financiera. Este es su plan para mantener su operatividad a largo plazo.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 19, 2025 - 14:30
TGI Fridays
La reconocida cadena de hamburguesas y alitas que volvería a Colombia presentó un nuevo menú. Esto es lo que se sabe.
TGI Fridays

Durante la pandemia, miles de restaurantes alrededor del mundo se enfrentaron a una tormenta perfecta: confinamientos prolongados, cambios drásticos en el consumo y una incertidumbre económica sin precedentes. Esta crisis obligó a muchos negocios del sector gastronómico a cerrar sus puertas o a rediseñar por completo su modelo operativo.

A los estragos provocados por el COVID-19 se sumaron nuevos desafíos que hoy siguen afectando a la industria: escasez de mano de obra, interrupciones en la cadena de suministro y el constante aumento en los costos de operación. En este contexto, incluso grandes cadenas internacionales vieron tambalear su estabilidad financiera.

Le puede interesar: Importante supermercado se declaró en quiebra y cerraría todas sus tiendas

Lo que pocos imaginaban es que una de esas cadenas, que llegó a operar más de 600 restaurantes en el mundo y que fue muy popular en Colombia, estaría preparando su regreso al país. Esto, pese a haberse declarado en bancarrota en 2024, lo que despertó una ola de nostalgia entre sus antiguos clientes.

TGI Fridays
El restaurante llegó a tener más de 600 locales en el mundo.
TGI Fridays

El popular restaurante que volvería a operar en Colombia

Se trata de la cadena estadounidense TGI Fridays, conocida por sus hamburguesas y ambiente informal y que opera en el mercado hace 60 años, atraviesa un proceso de transformación profunda tras haberse declarado en quiebra en noviembre de 2024. La empresa se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en EE. UU. para reestructurar sus finanzas y asegurar su permanencia en el mercado global.

Durante su primera etapa en Colombia, TGI Fridays operó locales emblemáticos en ciudades como Bogotá y Barranquilla. Sin embargo, el golpe económico de la pandemia, el alza en los costos y el cambio en los hábitos de consumo provocaron el cierre de sus operaciones en el país.

Le puede interesar: Restaurante bogotano cerró sus puertas y dejó afligidos a sus clientes

Menú renovado para recuperar su esencia

Como parte de su estrategia de reinvención, la cadena apuesta por una carta más auténtica y con mayor calidad. Según su CEO, Ray Blanchette, “si algo no cumple con nuestros estándares de calidad, lo mejoramos o simplemente lo eliminamos”, dijo en un comunicado.

TGI Fridays
TGI Fridays presentó un menú renovado para atraer más clientes.
AFP

Uno de los principales cambios es el retorno a técnicas tradicionales, como el empanizado manual del pollo frito y el corte de carne dentro del restaurante, buscando recuperar la frescura que los caracterizaba antes de la pandemia. Entre los productos eliminados se encuentran aquellos que no encajaban con el ADN de la marca, como el sushi, introducido durante la crisis sanitaria.

Blanchette, quien regresó a la dirección de la compañía este año, afirmó que la misión actual es clara: “devolverle relevancia a una marca que llegó a tener más de 600 locales en su punto más alto”.

Le puede interesar: Famosa panadería se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

¿Volverá TGI Fridays a Colombia?

Aunque el regreso de la cadena a Colombia no está confirmado, la posibilidad sigue abierta. El plan de recuperación contempla una renovación integral, y los mercados internacionales no están fuera del radar. Según la compañía, el proceso de reorganización contempla mantener en operación los restaurantes actuales y explorar nuevas oportunidades de expansión.

TGI Fridays
El regreso de la cadena a Colombia no está confirmado, pero la posibilidad sigue abierta.
TGI Fridays

Hasta ahora, las franquicias internacionales no han sido directamente afectadas por la quiebra de la matriz en Estados Unidos. Aun así, las decisiones tomadas en este proceso legal podrían impactar a los operadores extranjeros si no se estabiliza pronto la situación financiera.

Razones detrás de la quiebra

La compañía explicó que la pandemia de COVID-19 dejó secuelas profundas, debilitando la operación y sus finanzas. “Las medidas que anunciamos hoy son duras, pero esenciales para preservar el futuro de la marca”, aseguró Rohit Manocha, presidente ejecutivo, en una declaración oficial.

Le puede interesar: Reconocida cadena de hamburguesas cierra locales y congela precios para enfrentar su crisis

Aunque la matriz opera solo 39 locales propios en EE. UU., la crisis empujó a la empresa a tomar decisiones drásticas para sobrevivir. La buena noticia es que han conseguido financiación para seguir operando durante el proceso de reestructuración.

Mientras avanza esta etapa de recuperación, TGI Fridays busca reconectar con su identidad original. Y si logra consolidar su relanzamiento, Colombia podría estar entre los países donde este ícono del casual dining tenga una nueva oportunidad.

Fuente:
Sistema Integrado Digital