Breadcrumb node

Importante supermercado se declaró en quiebra y cerraría todas sus tiendas

Con más de 50 años en el mercado, la noticia generó incertidumbre en sus clientes ya que afectaría el acceso a alimentos. Esto se sabe.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 15, 2025 - 09:31
Supermercado
Este es el supermercado que se declaró en quiebra y que deja en incertidumbre a sus clientes.
Freepik

La bancarrota es un recurso legal al que acuden empresas cuando no pueden cumplir con sus obligaciones financieras. Aunque no siempre significa el cierre inmediato, suele reflejar una profunda crisis económica interna, caída en las ventas, alto endeudamiento o incapacidad de adaptarse al mercado.

En los últimos años, cadenas de supermercados y tiendas minoristas han bajado sus persianas, víctimas de la inflación, la competencia en línea y el cambio en los hábitos de consumo. Algunas empresas optaron por reestructurarse, pero muchas otras no lograron sobrevivir, dejando vacíos comerciales y despidos masivos.

Le puede interesar: Famosa panadería se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

Lo que pocos saben es que recientemente un reconocido supermercado se sumó a esa lista y también se declaró en bancarrota. El anuncio sorprendió al sector y encendió alertas sobre la fragilidad financiera incluso de marcas con larga trayectoria en el mercado, además generó incertidumbre entre las familias que realizan sus comprar en sus tiendas.

Supermercado
La noticia de la quiebra del supermercado podría afectar a los habitantes de la zona.
Freepik

Supermercado se declaró en quiebra y genera incertidumbre

Se trata de la cadena West Brazos Stewart Food Markets, un supermercado familiar con casi 50 años de historia, que se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11 en el Distrito Sur de Texas (Estados Unidos), revelando una vez más la dura realidad que enfrentan los negocios locales ante el avance de los gigantes del retail.

Aunque no compite directamente con nombres como Walmart o Costco, su cierre representa un duro golpe para las comunidades de Brazoria y Sweeny, donde era una de las pocas opciones para adquirir alimentos frescos. El fundador, Vernon Stewart, inició en el sector a los 11 años y en 1975 estableció su propia tienda, que pasó de generación en generación.

Le puede interesar: Reducción de jornada laboral: cuántas horas diarias se trabajará en Colombia desde el 15 de julio

¿Por qué cerró el supermercado?

La presión de competir con grandes cadenas como Kroger, Trader Joe’s, HEB, Costco y Walmart fue una de las principales causas del colapso. Estas corporaciones pueden negociar precios más bajos con proveedores y ofrecer más variedad, dejando a los comercios familiares con márgenes cada vez más reducidos.

West Brazos Stewart Food Markets
West Brazos Stewart Food Markets es un supermercado familiar con más de 50 años de historia.
West Brazos Stewart Food Markets

Según el expediente judicial, West Brazos Stewart Food Markets reportó activos entre 10 y 50 millones de dólares, y pasivos de 1 a 10 millones, con entre 200 y 999 acreedores. Esto confirmó la crisis financiera estructural que atravesaba la compañía.

En 2022, incluso se invirtieron 80.000 dólares en una planta de procesamiento de carne y un ahumador para salvar la sucursal de Sweeny, pero el esfuerzo no fue suficiente. “Entendemos que esta es una noticia difícil para nuestra comunidad y compartimos la tristeza por este cierre”, expresó Dwain Stewart, actual propietario, en un comunicado.

Le puede interesar: Reconocida cadena de hamburguesas cierra locales y congela precios para enfrentar su crisis

¿Qué pasará con las tiendas?

Actualmente solo queda en funcionamiento la tienda ubicada en Brazoria, pues la de Sweeny cerró en noviembre. Con la bancarrota en curso, la empresa intenta reestructurarse para sobrevivir, pero su futuro sigue siendo incierto.

Supermercado
Imagen de archivo. El supermercado espera restructurarse, pero su futuro es incierto.
Freepik

Los residentes de Sweeny ahora solo cuentan con un Dollar General y algunas tiendas de conveniencia como opción para abastecerse, lo que representa un riesgo para su seguridad alimentaria. Según Feeding America, el condado de Brazoria tiene una tasa de inseguridad alimentaria del 14,2 %, con más de 54.000 personas viviendo en un desierto alimentario.

¿Qué dicen los usuarios?

Más allá de lo económico, la tienda Stewart's era parte del tejido social de estas comunidades. Su desaparición afecta el acceso a alimentos y también el sentido de pertenencia e identidad local. La literatura sociológica sostiene que estos cierres reducen la calidad de vida en zonas rurales y semiurbanas.

Le puede interesar: Paso a paso para registrar las llaves de Bre-B, el nuevo sistema de pagos instantáneos en Colombia

En palabras de varios residentes recogidas por medios locales, Stewart's era “más que un supermercado: era un lugar de encuentro y tradición”. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital