Petro habría accedido a bajar $10 billones del presupuesto general para 2026, procedente de la reforma tributaria
También se caería el IVA del 19% para combustibles. Este jueves comenzará la discusión del monto del Presupuesto General de la Nación.

El presidente Gustavo Petro habría cedido para bajar el monto la reforma tributaria en $10 billones, con lo cual pasaría de $26.3 billones a $16.3 billones, previo al inicio de la discusión del monto del Presupuesto General de la Nación que, de darse está modificación, pasaría de $557 billones a $547 billones.
Así lo reveló el presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, Wilmer Castellanos, quien señaló, además, que no prosperarían otras propuestas presentadas por el Gobierno, como la imposición de IVA del 19% a los combustibles.
Lea también: Álvaro Uribe Vélez volverá a aspirar al Congreso de la República: esto se sabe
“Ya empezamos a negar algunos artículos que aún no se empiezan a discutir de la reforma tributaria, como son el IVA para combustibles (gasolina y diésel), incrementarlo al 19%. Eso para nosotros no va, no iría. Entonces le hemos dicho al presidente (que) este impuesto está descartado”, aseguró Castellanos.
La representante Katherine Miranda integrante de la Comisión de Hacienda, aseguró que el monto presentado por el Gobierno Nacional está inflado y desconoce la realidad financiera que atraviesa Colombia.
“El presupuesto presentado para el próximo año por el Gobierno Nacional está inflado en más de $44 billones. No corresponde a la realidad fiscal del país. El ministro (de Hacienda), en reuniones pasadas, ha aceptado una rebaja de tan solo $7 billones", señaló Miranda
Advirtió que, sin embargo, "para nosotros esto sigue siendo absolutamente irresponsable frente al hueco fiscal real que hoy tiene Colombia”.
Desde el Congreso buscan que el presupuesto sea concertado y por eso han visto con buen ánimo la decisión del jefe de Estado para ajustar el monto, a partir del consenso que han buscado las comisiones económicas.
Le puede interesar: MinTrabajo, Antonio Sanguino, defendió monto de $52 billones del presupuesto de 2026 para la entidad
“Hemos hablado de artículos polémicos que no consideramos son viables como incrementar el IVA a los vehículos híbridos, el IVA excesivo a los licores, el IVA a las entradas a los conciertos y eventos deportivos”, aseguró Castellanos.
Para el jueves, a la 10:30 de la mañana, fueron convocadas las comisiones económicas de Senado y Cámara para comenzar la discusión del monto.