Breadcrumb node

Famosa panadería se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

Ante la falta de liquidez, la compañía informó que comenzará cerrando 21 locales. La decisión dejará a la deriva a sus clientes más fieles.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 5, 2025 - 12:14
Pan
Conozca cuál es la panadería que se declaró en bancarrota.
Pixabay

La quiebra, o bancarrota, es el proceso legal mediante el cual una empresa declara su incapacidad para pagar sus deudas. Más allá de los tecnicismos financieros, este mecanismo suele reflejar una realidad más profunda: la pérdida de competitividad, cambios en el consumo y, en muchos casos, impactos externos como una crisis global.

Tras la pandemia, cientos de empresas alrededor del mundo se han visto forzadas a cerrar sus puertas, replegar operaciones o acogerse a leyes de insolvencia. Gigantes del sector de la comida rápida como Hooters y Domino’s han tenido que reducir su presencia física, afectando tanto a empleados como a comunidades acostumbradas a su oferta.

Le puede interesar: Reconocida cadena de hamburguesas cierra locales y congela precios para enfrentar su crisis

Lo que pocos imaginaban es que una de las panaderías más reconocidas del mercado también enfrentaba serias dificultades. Después de más de una década en operación, esta icónica marca anunció que se declaraba en bancarrota, marcando el fin de una era para miles de clientes fieles.

Panadero
Después de una década de operación una reconocida panadería anunció su quiebra.
Pixabay

La recordada panadería que se declaró en quiebra

Se trata de Noble Bread, una reconocida panadería artesanal con sede en Phoenix, Arizona, que se acogió oficialmente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. La decisión marca el cierre de más de 20 tiendas propias y pone en riesgo la continuidad de la marca que durante más de una década ofreció productos elaborados con técnicas tradicionales y granos locales.

La compañía, fundada en 2013 por Jared Allen, se destacó por su compromiso con la calidad y por convertirse en un referente del pan de masa madre en el Valle del Sol. Sin embargo, según declaraciones del propietario actual, Jason Raducha, el camino hacia la bancarrota fue consecuencia de una cadena de dificultades financieras que se agravaron en los últimos años. “Nos esforzamos por mantener la calidad que siempre nos distinguió, pero el modelo de negocio simplemente ya no era viable en este entorno económico”, explicó Allen en su momento.

Le puede interesar: Reconocida marca de vodka se declaró en quiebra y pidió acogerse al Capítulo 11

Una reestructuración bajo el Capítulo 11

El pasado 29 de mayo, Noble Goodness LLC, empresa matriz de Noble Bread, presentó voluntariamente su solicitud de bancarrota ante el Tribunal del Distrito de Arizona. La compañía se acoge al Subcapítulo V del Capítulo 11, una modalidad que permite a pequeñas empresas reorganizarse sin necesidad de liquidar sus activos de inmediato.

Noble Bread
Noble Bread cerrará más de 20 tiendas propias.
Noble Bread

Jason Raducha, actual propietario, indicó que la decisión fue “estratégica y no forzada”. En declaraciones al Phoenix Business Journal, afirmó que la causa principal de los problemas financieros fue “una mala gestión contable atribuible a su excontador”. También recalcó que, pese a la solicitud de bancarrota, la intención es mantener las operaciones y buscar opciones de reestructuración.

¿Qué pasará con sus tiendas?

Aunque el proceso legal busca mantener a la empresa operativa, hasta ahora se ha confirmado el cierre de 21 puntos de venta en distintos estados del país. Esta medida afecta directamente a decenas de empleados y a una clientela que valoraba la autenticidad del producto. “Este negocio ha sido una pasión, una familia y una fuente de orgullo. Pero los desafíos económicos actuales han hecho insostenible continuar”, expresó la compañía en un comunicado difundido en redes sociales.

Le puede interesar: Una importante empresa del sector salud se declara en quiebra: tiene varias deudas y demandas

Noble Bread evalúa estrategias para sobrevivir, entre ellas una posible fusión con otra empresa, la búsqueda de inversionistas o la reducción de su escala operativa. Mientras tanto, se desconoce cuál será el futuro de los trabajadores despedidos. “No sabemos el futuro de los empleados que trabajan con nosotros desde hace años”, lamentó Allen.

Noble Bread
Noble Bread evalúa una fusión con otra compañía para evitar su desaparición.
Noble Bread

Un modelo artesanal en crisis

La compañía reveló que sus pasivos se ubican entre 1 y 10 millones de dólares, lo que refleja su fragilidad financiera actual. En sus inicios, Noble Bread surgió con la misión de rescatar prácticas panaderas tradicionales, sin aditivos ni conservantes, apostando por productos orgánicos y de producción local.

Pero la pandemia, el aumento en los costos de insumos y la evolución del comportamiento del consumidor, que ahora busca opciones más económicas, han impactado duramente a negocios independientes como este. Pese al respaldo de su comunidad y el reconocimiento en la escena gastronómica, la empresa atraviesa una de sus etapas más inciertas desde su fundación.

Raducha concluyó que su equipo continuará trabajando para “garantizar la continuidad de la marca, proteger los empleos restantes y cumplir con los compromisos adquiridos”, aunque el camino hacia la recuperación aún no está asegurado.

Fuente:
Sistema Integrado Digital