Grupo Aval apoya reforma laboral, pero lanzó advertencia

La entidad aseguró que el empleo podría verse fuertemente impactado en Colombia por cuenta de la iniciativa. Esto fue lo que dijeron.
Billetera digital de Grupo Aval
Grupo Aval apoya reforma laboral en discusión en el Congreso, pero alerta sobre impacto en empresas. Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez destaca necesidad de discusión sobre empleo y crecimiento económico en Colombia. Crédito: Cortesía

El Grupo Aval anunció su apoyo a los puntos de la reforma laboral que se encuentra en discusión en el Congreso. Sin embargo, hizo reparo en el impacto que el incremento de costos podría tener para las empresas en el país.

Así se dio a conocer tras la reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, allí las juntas directivas que hacen parte del Grupo Aval, según lo indicado por parte de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la junta directiva del Grupo Aval señaló que lo que se tiene que hacer en este momento es sacar adelante lo que se ha planteado.

Le puede interesar: Dian inicia citaciones a 19.000 contribuyentes por deudas millonarias: deben más de $1,2 billones

Señala que para el empleo en Colombia podría generarse un gran impacto, esto por los costos extras que se están planteando en la reforma. Sarmiento, agregó que más allá de concentrarse en un punto en específico sobre el proyecto, “eso es lo que el país necesita; es esa discusión, más que la discusión sobre consultas”.

Por otra parte, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez resaltó el crecimiento de 2,5 % del PIB en el primer trimestre del año el cual calificó como positivo, pero “no es el que realmente necesita” el país dijo. "lo que me sigue preocupando en ese crecimiento es que no está basado en inversión sino, en consumo. Eso tiene un límite porque llega un momento en que si el consumo se está basando en endeudamiento entonces va a llegar a estancarse".

Le puede interesar: Fenalco lanza fuerte crítica al paro nacional: lo tilda de maniobra para encubrir casos de corrupción

Cabe resaltar que, el Grupo Aval reportó resultados históricos al cierre del primer trimestre de 2025, con unas utilidades netas por US$801.300 millones hasta marzo, lo que representó un crecimiento de 69,4% frente al mismo periodo del año pasado cuando lograron $473.100 millones.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.