'Colombianos no deben asumir la responsabilidad por el mal manejo del Gobierno': Gremios de Antioquia sobre nueva tributaria

Rechazan la nueva reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro.
reforma tributaria 2025
reforma tributaria 2025 Crédito: Archivo RCN

Luego de conocer la nueva reforma tributaría de $26,3 billones de pesos radicada por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República, diferentes gremios económicos del departamento de Antioquia rechazaron dicho proyecto.

Según explicó Nicolás Posada, presidente de Intergremial Antioquia, esta nueva reforma tributaría estaría llevando al país directamente a una recesión económica.

Además, manifestó que la corrupción al interior del Gobierno Nacional estaría desangrando al país.

El presidente del gremio afirmó que en medio de una crisis económica “es descabellado pensar en una nueva reforma tributaria, donde a los colombianos se les responsabilice de los recursos faltantes que deja el mal manejo de las finanzas públicas”.

Lea también: Uribe asegura que es clave mejorar el transporte público del oriente antioqueño

Nicolás Posada envió una advertencia al país debido a las graves consecuencias económicas y sociales que se pueden generar en el país, al subir los impuestos, especialmente en este momento donde gran parte de los indicadores se encontrarían en déficit.

Por su parte, José Emanuel Restrepo, exministro de Hacienda y de Comercio, Industria Turismo y actualmente rector de la Universidad EIA, señaló que la reforma tributaria “afecta el costo de capital y con ello la inversión, afecta a los ciudadanos en su consumo y termina siendo más bien una forma de victimizarse por parte del gobierno de la altamente probable derrota en el Congreso”.

También puede leer: Medellín será sede de la carrera “Nuestro Compromiso es Colombia” en apoyo a soldados heridos en combate

El exministro aseguró que el Gobierno Nacional preferiría ser derrotado en el Congreso que a sumir la responsabilidad de control de derroche del gasto público.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.