Gobierno busca aumentar cupo de endeudamiento de la Nación

El proyecto de ley estima un aumento de 50 billones de pesos en dicho rubro.
dolares-afp.jpg
Deuda externa - AFP

A través de un proyecto de ley, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, solicitó al Congreso de la República ampliar el cupo de endeudamiento con el que cuenta la Nación y tiene como fin atender las necesidades económicas que ha generado la pandemia de la COVId-19.

Ante la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que en la actual situación el país requiere ampliar en 14.000 millones de dólares, algo así como 50 billones de pesos, el cupo de endeudamiento.

Lea además: Gustavo Petro es señalado por el uribismo de promover el caos en el país

El alto funcionario afirmó que este incremento guarda proporción con lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo para cumplir con las metas en materia de déficit fiscal y está dentro de los límites de endeudamiento.

“Nos da cierto espacio para lidiar con eventuales incertidumbres que podamos tener el año entrante, de cara al manejo de esta crisis en la cual estamos metidos”, manifestó el jefe de la cartera de Hacienda.

En el proyecto de ley también se propone ampliar el cupo de garantías de la Nación, en 3.000 millones de dólares, alrededor de 15 billones de pesos, para garantizar obligaciones de pago de otras entidades estatales.

“En especial en el caso de gobiernos locales, es decir, departamentales, distritales y municipales, es usual que las entidades multilaterales pidan garantías, nosotros tenemos que estar facultadas por ustedes para ofrecer dichas garantías”, explicó el alto funcionario.

De interés: No hay disputa con Fajardo, quiero ofrecer mi experiencia a la contienda electoral: Iván Marulanda

El cupo de endeudamiento de la Nación actualmente asciende a los 2.694 billones de pesos y no ha sido renovado por el Congreso, desde el año 2015, por lo que el Gobierno considera necesario que es necesario ampliar el cupo con el que cuenta la Nación.

Esta iniciativa fue aprobada en primer debate en el Congreso con 27 votos a favor y tres en contra, ahora deberá ser discutida por las plenarias de Senado y Cámara.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano