Pedimos que cifra de salario mínimo sea seria y sustentada: Fenalco

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, pidió presentar cifras del salario mínimo serias para llegar a una concertación.
Jaime Alberto Cabal
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa


El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, se pronunció en La FM de RCN sobre la concertación del salario mínimo en Colombia para el año 2024, expresando su preocupación por el proceso actual y el debate en torno a la reforma laboral.



Cabal comentó: "Lo que hemos planteado es que no nos parece consecuente que mientras se hace un gran esfuerzo para llegar a una concertación del salario mínimo, por otro lado, el Gobierno empuje de una manera atropellada el acelerado debate y aprobación de la ponencia en la comisión en la Cámara de la reforma laboral".



Le puede interesar: Salario mínimo 2024: 204 bienes y servicios no subirán de precio



En relación con la propuesta de las centrales obreras, Cabal señaló que "la propuesta que presentaron no tiene ninguna sustentación técnica ni metodológica, es una cifra que carece de sustento académico y científico, alejando cualquier posibilidad de concertación. La cifra que se presente debe ser seria y sustentada, de lo contrario, creemos que será muy difícil y quedaremos en manos de un decreto del Gobierno".



Cabal también destacó el poco tiempo que tienen para llegar a un acuerdo.



"Queda la tarde de hoy, está fijada la concertación para las 2 de la tarde y queda el viernes. Si no se logra una concertación el viernes, el Gobierno tiene hasta el 30 de diciembre para sacar el decreto. Creemos que está difícil de lograr porque la cifra fue sacada de la manga reivindicando deudas del pasado en ese sentido", dijo.



Lea también: Fenalco advierte que propuesta de aumentar el salario mínimo un 18% "está sacada de la manga"



A pesar de las dificultades, el presidente de Fenalco reconoció el interés de la ministra del Trabajo en el proceso.



"Hemos visto un interés de la ministra del Trabajo en ese acercamiento para concertar una cifra real. Las condiciones no están dadas para una cifra muy por encima del valor de inflación esperado por el Banco de la República", señaló.



Cabal concluyó mencionando los esfuerzos para llegar a un acuerdo, pero advirtió: "Vamos a tener estos espacios para tratar de concretar una cifra, pero es una cifra que nos estaría separando 8 o 7 puntos de la cifra de trabajadores".



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.