Salario mínimo 2024: 204 bienes y servicios no subirán de precio

Entre los productos que no dependerán del salario mínimo se encuentran alimentos como leche, carnes y sus derivados.
La carne será uno de los productos que no subirá de precio
La carne será uno de los productos que no subirá de precio. Crédito: Colprensa

En la mesa de concertación de políticas laborales y salariales se anunció que 204 bienes y servicios no serán afectados por el incremento del salario mínimo de 2024.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó que esta fue una decisión conjunta entre las centrales obreras y los empresarios para que el valor del salario mínimo no pierda su significado.

“Es decisión unánime de la Comisión de Concertación mantener las políticas de desindexación que empezamos a trabajar el año pasado, donde logramos desvincular 116 artículos de los 204 bienes y servicios caracterizados”, manifestó.

Entre los productos que no dependerán del salario mínimo se encuentran alimentos como leche, carnes y sus derivados; además, se suman inscripciones y matrículas, cuotas moderadoras de EPS, transporte intermunicipal y seguros médicos, entre otros.

“Para este año, decidimos mantener esta desindexación en los 88 bienes y productos restantes, consolidando así las medidas para proteger el valor adquisitivo del salario”, explicó.

Según la ministra, esta es una estrategia solicitada al Ministerio de Hacienda para proteger el valor adquisitivo del nuevo salario, independientemente de su cifra.

“Hoy se han discutido las medidas para proteger el poder adquisitivo del salario. En segundo lugar, tanto las centrales como el sector empresarial presentaron propuestas sobre los criterios para el ajuste salarial. Las centrales, además de 7 criterios, propusieron que la cifra debería ser del 18%, incluido el auxilio de transporte”.

La ministra señaló que el sector empresarial, representado por la SAC, ANDI, Acopi y Asobancaria, dejó una propuesta en el sentido de establecer criterios técnicos al construir la cifra y reflexiones que serán importantes a la hora de decidir.

En representación de los gremios, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Jorge Enrique Bedoya, indicó que es importante tener en cuenta estos productos y servicios.

“En medio de un entorno económico complejo y retador, con el ánimo de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y cuidar la generación de empleo formal de la economía, consideramos que la hoja de ruta debería llevarnos, como acordamos con la Ministra y los representantes de las centrales obreras, a sentarnos de manera bilateral para tratar de encontrar esa concertación que, ojalá, permita darle una buena noticia al país”, añadió.

Recalcó que se debe analizar con mucho cuidado la economía del país.

“Para nosotros, esto no es solo el tema del salario mínimo, sino que está conectado con lo que pueda ocurrir con la economía colombiana el próximo año, y entregamos algunas variables para tenerlas en cuenta”, puntualizó.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.