Fedetranscarga se opone a una eventual alza de aranceles y califica la medida como "inflacionaria"

El gremio sostuvo que la medida podría impactar el 21% del costo operativo de un camión.
Pesos colombianos
Arnulfo Cuervo de Fedetranscarga cuestiona aumento de aranceles en vehículos y repuestos, impactando sector del transporte. Crédito: Colprensa

El presidente de la Federación de Transportadores De Carga (Fedetranscarga), Arnulfo Cuervo, se sumó a los cuestionamientos a la propuesta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de incrementar los aranceles entre un 10 % y 20% para vehículos y repuestos. El representante de ese gremio insistió en que la medida generará otro impacto directo para el sector.

Según el gremio, el 8 de enero entregó a la entidad gubernamental sus observaciones. El proyecto en cuestión busca ajustar el artículo 1 del Decreto 1881 de 2021.

Lea también: ¿El incremento del arriendo se aplica automáticamente desde enero de 2025?

"Cuando hablamos de vehículos de carga de más de 20 toneladas, cuyo arancel está en 5 %, este pasaría en el caso de los eléctricos a un 20 % y en el caso de los Diesel a un 25%. El incremento afectaría directamente el valor de compra de un vehículo (…). Una mini mula hoy con $400 millones, una vez internada en el país, vale 420 millones. Con esta alza estaríamos hablando de $480 millones”, enfatizó Cuervo.

Entre las consecuencias, amplió que la determinación podría impactar el 21% del costo operativo de un camión y llevaría a un crecimiento del 3.15% en los índices de costo de transporte a nivel nacional. Para Cuervo, la medida sumada a los ajustes en peajes y ACPM producen efectos “inflacionarios para el sector".

En otras noticias: Colfecar advierte: incremento en aranceles afectará a toda la economía

Recientemente, Colfecar aseguró que ello desencadenaría un aumento en los costos logísticos. Según ese organismo, el Ejecutivo no debe pasar por alto el impacto que ha sentido el sector tras; por ejemplo, los bloqueos que llevaron a pérdidas mayores a $4 millones el año pasado.

Además, este último gremio enfatizó que pequeños propietarios tienen dificultades para renovar sus vehículos por las tasas de interés y el precio del dólar. La edad promedio está en 21 años.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad