Reforma laboral hundida: Fenalco exige un debate sin sesgos

Fenalco insiste en un debate sin sesgos tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.
Jaime Alberto Cabal - Fenalco
Fenalco advirtió que la reforma hundida habría destruido cerca de 452 mil empleos, según el Banco de la República. Crédito: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, respaldó la decisión de la Comisión Séptima del Senado de hundir el proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno, al considerar que era una iniciativa inconveniente que habría destruido cerca de 452 mil empleos, según cifras del Banco de la República.

“Esta es una decisión sensata, teniendo en cuenta que esta reforma golpeaba especialmente a las micro y pequeñas empresas por los altos costos laborales”, afirmó Cabal. Señaló que sectores como el comercio, las peluquerías, panaderías, cafeterías, bares, restaurantes, servicios de alojamiento, transporte, talleres de reparación y centros de diagnóstico automotriz habrían sido gravemente afectados", también Fenalco advirtió sobre el impacto negativo que hubiera tenido esta reforma en el sector de vigilancia y seguridad privada.

Más noticias: Armando Benedetti aseguró que la reforma laboral ya no importa: "Va la consulta popular"

Cabal criticó que el proyecto estuviera más enfocado en la reivindicación de causas sindicales que en la generación de empleo y la formalización laboral. “El Gobierno perdió una enorme oportunidad de sacar adelante un proyecto verdaderamente orientado a impulsar mecanismos que permitan e incentiven la contratación laboral”, aseguró.

De cara al futuro, el presidente de Fenalco pidió abrir un debate sin sesgos políticos para diseñar una nueva reforma laboral que responda a las necesidades actuales del mercado.

“Pensando en el futuro, que seguramente será en un nuevo Gobierno, se abre paso a una nueva legislación para Colombia, está sí concertada con todos los actores. Un proyecto que modernice nuestro régimen laboral, que esté orientado a la generación de empleo, a reducir la informalidad y a generar oportunidades para los jóvenes del país, mediante esquemas de flexibilización en la contratación”, sostuvo.

Lea también: Golpe para el Gobierno: Senado hundió la reforma laboral

Finalmente, Cabal hizo un llamado a que cualquier nueva reforma se base en datos y estudios técnicos. “Es la hora de abrir un debate sano, sin sesgos políticos, basado en estudios, datos y estadísticas que permitan introducir reformas que reconozcan las nuevas realidades de la economía”, concluyó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.