Famosa empresa de gaseosas de EE. UU. se declara en quiebra: esto ocurrirá con sus productos

La compañía tomó la decisión luego de registrar pérdidas superiores a 2,6 millones de dólares. Esto es lo que se conoce.
Gaseosa
Imagen de referencia. Compañía de gaseosas de EE. UU. se declaró en quiebra; esto pasará con sus productos. Crédito: Freepik

Una reconocida empresa de bebidas gaseosas en Estados Unidos anunció su declaración de quiebra tras acumular deudas millonarias que impiden continuar con su operación. La compañía decidió acogerse al Capítulo 11 del Código de Quiebras, con el propósito de reorganizar sus finanzas y definir el destino de sus activos.

Los voceros de la marca informaron que la medida busca garantizar el cumplimiento de los compromisos económicos adquiridos con proveedores y acreedores, mientras se estudia la posibilidad de mantener parte de sus operaciones a menor escala. La decisión se toma después de varios años de dificultades financieras que afectaron su rentabilidad y reputación.

Le puede interesar: Famosa cadena de almacenes colombiana podría cerrar: tienen tres meses para tomar decisión clave

¿Qué empresa de gaseosas se declaró en quiebra en Estados Unidos?

Se trata de Kombucha Town, una compañía con sede en Bellingham (Washington, Estados Unidos), que no logró resistir el peso de sus deudas. Fundada por Chris McCoy en 2011, la empresa alcanzó notoriedad por ofrecer una alternativa saludable frente a gigantes del mercado. Sin embargo, anunció que se acoge a la protección del Capítulo 11, tras registrar pérdidas superiores a 2,6 millones de dólares.

Kombucha Town
Kombucha Town se declaró en quiebra tras registrar deudas de 2,6 millones de dólares.Crédito: Kombucha Town

McCoy, quien transformó su pasión por las bebidas fermentadas en un proyecto empresarial, reconoció que la deuda supuso una carga considerable para la compañía. “Me merezco la posibilidad de un perdón financiero. Quiero que esta sea una gran historia de regreso”, declaró el fundador al referirse a la difícil situación. La empresa había alcanzado su punto más alto en 2020, año en el que planeaba distribuir sus productos en más de 800 supermercados de la costa oeste del país.

¿Por qué Kombucha Town se declaró en bancarrota?

La compañía explicó que su crisis se agravó por una combinación de factores que afectaron su capacidad operativa. “Todo se vino abajo en 90 días”, reconoció McCoy al recordar la caída abrupta de las ventas durante la pandemia. A esto se sumaron la muerte repentina de su responsable financiero y los despidos masivos que impactaron el funcionamiento interno. Pese a intentar una reestructuración y solicitar créditos de emergencia, la empresa no logró superar el déficit acumulado.

Le puede interesar: Una reconocida aerolínea de EE. UU. se declara en quiebra y suspende todas sus operaciones

Según los registros judiciales, Kombucha Town enfrenta deudas por más de dos millones de euros, lo que impidió que su modelo de negocio continuara siendo sostenible. La compañía había apostado por bebidas fermentadas con beneficios digestivos y antioxidantes, elaboradas a partir de té, azúcar y un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras conocido como SCOBY.

Kombucha Town,
La compañía explicó que su crisis se agravó por una combinación de factores que afectaron su capacidad operativa.Crédito: Kombucha Town,

¿Qué pasará con los productos de Kombucha Town tras la quiebra?

En su declaración, la marca aseguró que su objetivo inmediato es que los bienes sean utilizados para pagar las deudas pendientes, pero también contempla una posible reorganización que le permita mantener parte de su producción. “Estas bacterias beneficiosas favorecen la digestión, los aminoácidos ayudan a desintoxicar el hígado y los antioxidantes protegen el cuerpo”, se lee en su portal web, en referencia a las propiedades de sus bebidas.

Durante más de una década, Kombucha Town se destacó en el mercado por su propuesta de bebidas saludables y por su enfoque en la producción artesanal. La compañía describía su producto como una bebida capaz de “contribuir a un intestino más sano, un metabolismo acelerado y un estado de ánimo equilibrado”. Sin embargo, las dificultades financieras deterioraron su posición frente a competidores y limitaron su capacidad de expansión.

Le puede interesar: Aerolínea estadounidense de bajo costo anunció su quiebra y dejó a más de 1.000 pasajeros afectados, incluidos colombianos

El Capítulo 11 al que se acogió la empresa es un recurso legal que permite a las compañías estadounidenses reorganizar su estructura y operaciones bajo supervisión judicial, mientras diseñan un plan de pago a sus acreedores. Esta figura ha sido utilizada por múltiples empresas del país que buscan superar una crisis financiera sin liquidar sus activos de inmediato.

Pese a la caída de Kombucha Town, la industria de las bebidas funcionales continúa en crecimiento, con un valor estimado de 4.500 millones de dólares en 2024 y proyecciones de expansión hacia la próxima década. La compañía espera que este proceso judicial le permita reestructurarse y, eventualmente, retomar su producción de manera limitada.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario