Aerolínea estadounidense de bajo costo anunció su quiebra y dejó a más de 1.000 pasajeros afectados, incluidos colombianos

La empresa canceló todos sus viajes y aseguró que ya no podría "cumplir con sus obligaciones con los viajeros".
Quiebra aerolínea
Reconocida aerolínea se declaró en quiebra y dejó a varios pasajeros afectados, entre ellos colombianos. Crédito: Freepik

En el mundo empresarial, muchas compañías enfrentan la necesidad de declararse en quiebra debido a distintos factores. La inflación, los cambios en el comportamiento del consumidor, la competencia creciente o fenómenos climáticos extremos pueden llevar a negocios a una situación financiera insostenible. La presentación de una bancarrota, aunque no siempre signifique el cierre inmediato de operaciones, representa una medida para reorganizar deudas, proteger activos y buscar continuidad en el mercado.

En el sector aéreo, las aerolíneas de bajo costo han sido particularmente vulnerables. La presión por mantener tarifas competitivas, sumada a los costos crecientes de operación, ha generado que varias compañías se vean forzadas a suspender vuelos o cerrar definitivamente. En 2025, esta situación se evidenció con la decisión de la aerolínea islandesa PLAY Airlines de cesar operaciones.

Le puede interesar: Cadena mexicana anuncia su quiebra y cerrará 24 restaurantes

¿Por qué Play Airlines se declaró en quiebra?

El 29 de septiembre de 2025, la Junta Directiva de Fly Play anunció el cese inmediato de sus vuelos. “La Junta Directiva ofrece sus más sinceras disculpas a todos los afectados negativamente por este resultado”, comunicó la empresa en su declaración oficial. Según la información difundida, la determinación se tomó después de un bajo rendimiento financiero prolongado, bajas ventas de tiquetes en las últimas semanas y un descontento interno entre el personal debido a cambios en la estrategia de la compañía.

Play Airlines
La determinación se tomó después de un bajo rendimiento financiero prolongado.Crédito: Play Airlines

La empresa había introducido en otoño de 2024 un modelo de negocio revisado, orientado a estabilizar las operaciones. “Nuestro principal objetivo para 2025 es maximizar la rentabilidad”, explicó entonces el director ejecutivo Einar Örn Ólafsson, al presentar un plan que buscaba reducir los gastos generales entre un 15 % y un 20 %. Sin embargo, la nueva estrategia no alcanzó los resultados esperados.

De acuerdo con el comunicado, la aerolínea optó por alejarse de las rutas transatlánticas y concentrarse en destinos europeos y de ocio. “Este cambio significó alejarse de las ambiciones iniciales”, precisó la Junta. Al mismo tiempo, se trasladaron operaciones a Malta y se alquilaron aviones a otras aerolíneas. No obstante, “el plan de reestructuración no logró superar los profundos problemas acumulados con el tiempo”.

Le puede interesar: Adiós a histórica empresa colombiana: no superó deudas y anunció su liquidación tras más de un siglo de historia

En febrero de 2025, la compañía había reportado la atención de 1,6 millones de pasajeros durante 2024 y una mejora en la satisfacción de sus clientes frente al año anterior. A pesar de estos resultados, el presupuesto proyectado no fue suficiente para sostener la operación. “La nueva estrategia debería haberse implementado antes”, reconoció la Junta al anunciar el cierre definitivo.

Play Airlines
En febrero de 2025, la compañía había reportado la atención de 1,6 millones de pasajeros durante 2024Crédito: Play Airlines

¿Cuántos pasajeros y empleados resultaron afectados?

El impacto del cierre fue inmediato. Según cifras divulgadas por la compañía y portavoces del aeropuerto internacional de Keflavik, alrededor de 1.750 pasajeros se vieron afectados el 29 de septiembre. “Les recomendamos que consulten sus vuelos con otras aerolíneas”, señaló PLAY en un mensaje dirigido a quienes tenían viajes programados. La aerolínea agregó que algunas compañías podrían ofrecer “tarifas especiales de rescate dadas las circunstancias”.

Además de los viajeros, unos 500 empleados fueron despedidos tras el anuncio. El comunicado interno de la aerolínea enfatizó: “Se hizo todo lo posible para lograr un resultado diferente”. La empresa también subrayó que la decisión fue tomada únicamente después de considerar agotadas todas las demás opciones.

Le puede interesar: Fin de una era: cadena minorista de artículos deportivos en EE. UU. cierra tras 103 años

El efecto alcanzó también a socios comerciales y agencias de viaje. PLAY recomendó a los pasajeros contactar a sus bancos o intermediarios para gestionar reembolsos, y recordó que, en caso de declararse en quiebra formal, “las reclamaciones deben dirigirse al administrador designado”.

Pasajeros avión
Más de 1.700 pasajeros resultaron afectados por el cese de operaciones de Play Airlines.Crédito: Freepik

Colombianos, entre los pasajeros afectados por la cancelación

El cierre también generó reacciones directas entre los usuarios, entre ellos colombianos. “Teníamos un viaje planeado con varios amigos desde hace casi un año”, relató María Alejandra Pachón, una viajera colombiana que tenía tiquetes con la compañía a Red + Noticias. “Nos avisaron solo cuatro días antes del vuelo que ya no podríamos viajar con ellos”.

La afectada explicó que, tras la cancelación, los costos de nuevos pasajes se incrementaron considerablemente. “Nos dejaron a la deriva porque su respuesta ha sido que resolvamos por nuestra cuenta”, afirmó. De acuerdo con su testimonio, los precios en otras aerolíneas se triplicaron, lo que imposibilitó mantener el itinerario previsto.

Le puede interesar: Spirit Airlines se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año: ¿qué pasará con sus vuelos?

La empresa envió un correo a los clientes en el que confirmó: “Play Airlines ha cesado sus operaciones y se ha declarado en quiebra. Como resultado, todos los vuelos programados han sido cancelados y la aerolínea ya no puede cumplir con sus obligaciones con los pasajeros”. En el mismo mensaje se ofreció como alternativa la posibilidad de contactar con entidades financieras o agencias de viaje para tramitar devoluciones.

PLAY Airlines, fundada en 2019 como una aerolínea de bajo costo con base en Islandia, había logrado conectar ciudades de Norteamérica y Europa en los últimos años. Su salida del mercado confirma los desafíos que enfrentan este tipo de compañías en un entorno de competencia y costos crecientes.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario