Aclarado por la Dian: Estos pensionados deben declarar renta en 2025

Muchos pensionados en Colombia deben revisar si están obligados a cumplir con la declaración de renta este año.
Declaración de renta
¿Pensión exime de declaración de renta en Colombia? Dian recomienda precaución y consultar la situación tributaria. Crédito: Freepik

Ante el inicio del calendario tributario en Colombia, muchos pensionados podrían pensar que esta condición los exime automáticamente de la declaración de renta. Sin embargo, deben tener precaución, pues la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recomendó a todos los ciudadanos revisar su situación tributaria para verificar si están obligados a cumplir con este deber.

El impuesto sobre la renta es uno de los principales tributos del sistema fiscal colombiano, y las personas que ya hayan accedido a su pensión también podrían estar obligadas a presentar este informe anual, dependiendo de ciertas condiciones alcanzadas durante el año gravable anterior.

Le puede interesar: Herramienta para recuperar de forma sencilla las semanas no cotizadas a pensión: paso a paso

Para evitar confusiones, la Dian ha explicado recientemente cuáles jubilados están obligados a declarar renta. Aunque en muchos casos las pensiones están exentas de impuestos, existen condiciones específicas en las que sí se debe presentar esta declaración.

Dian
La Dian explicó cuáles son los jubilados que deben declarar renta.Crédito: Colprensa

¿Cuáles son las condiciones en las que los pensionados deben declarar renta?

Para este año, los pensionados deben presentar su declaración de renta si durante el año gravable 2024 cumplieron con alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener un patrimonio bruto igual o superior a $224.000.000 al 31 de diciembre de 2024.
  • Registrar ingresos brutos iguales o superiores a $69.718.600 durante el año.
  • Realizar compras o consumos con tarjeta de crédito por un valor igual o superior a $69.718.600.
  • Tener un acumulado en consignaciones, depósitos o inversiones que iguale o supere los $69.718.600.

Estos valores están ajustados según la Unidad de Valor Tributario (UVT) vigente para 2024 ($47.065) y representan el límite mínimo que establece la ley para declarar renta, sin importar el origen del ingreso. La normativa establece que las pensiones están exentas si no superan las 1.000 UVT mensuales, es decir, alrededor de $3.960.000 al mes para ese año.

Es importante señalar que si un pensionado tiene ingresos adicionales, propiedades o inversiones, también está obligado a declarar. Por ello, la Dian recomienda que cada contribuyente, sin importar su fuente principal de ingreso, revise su patrimonio, movimientos bancarios, consumos y compras durante el año anterior.

Pensionados
Los pensionados con ingresos inferiores a 1.000 UVT mensuales no deben declarar renta.Crédito: Freepik

¿Cómo saber si debe declarar renta como pensionado?

Para saber si debe declarar, debe ingresar al portal web de la Dian e introducir su número de cédula. Allí podrá consultar si está incluido entre los contribuyentes obligados a declarar renta en 2025. Además, la plataforma permite diligenciar el formulario 210, dirigido a personas naturales sin ingresos laborales.

Todo este trámite se puede realizar en línea, de forma gratuita y sin intermediarios. Por esta razón, la Dian recomienda hacer el proceso de manera personal para evitar errores y fraudes. En caso de acudir a un contador, se aconseja no entregar contraseñas ni acceder a enlaces sospechosos.

Le puede interesar: WOM entra a proceso de reorganización con deudas cercanas a los $6 billones

Declarar renta no significa necesariamente pagar

Aunque algunas personas asocien la declaración de renta con el pago automático de impuestos, no siempre es así. Declarar es un requisito obligatorio para ciertos contribuyentes, y solo si, tras aplicar exenciones y deducciones, se obtiene un saldo a pagar, se debe tributar.

En otros casos, algunos contribuyentes pueden tener un saldo a favor, según su situación financiera. Lo fundamental es cumplir con la obligación, presentar la información correcta y dentro de los plazos establecidos, para evitar sanciones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.