WOM entra a proceso de reorganización con deudas cercanas a los $6 billones

WOM ha consolidado una participación en el mercado nacional, con más de seis millones de usuarios.
Operador WOM
Operador WOM Crédito: WOM

La Superintendencia de Sociedades informó el acuerdo de reorganización de Partners Telecom Colombia S.A.S., empresa conocida comercialmente como WOM.

Esta decisión se toma con el fin de preservar la estabilidad de esta compañía perteneciente al sector de telecomunicaciones en el país. A cierre de 2024, la compañía registraba activos por $4,37 billones y pasivos de $5,92 billones.

Lea también : CEERA: ajuste al régimen tarifario no bajaría tarifas para usuarios

Según la información suministrada, WOM consolidó una participación estratégica en el mercado nacional con unos seis millones de usuarios, 1.982 empleados directos, así como una extensa red de micro y pequeñas empresas proveedoras que dependen de su operación.

El acuerdo de reorganización, aprobado por el 85,92 % de los acreedores con derecho a voto, contempla la restructuración de un pasivo por $3,22 billones.

Esto tendrá un plazo de ejecución de 10 años y se extiende hasta 18 años, para las obligaciones adquiridas con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

“Este acuerdo es un ejemplo de cómo el régimen de insolvencia empresarial permite salvaguardar unidades productivas estratégicas. Con esta decisión, se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos", señaló el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.

Lea también : Presupuesto para 2026 será de $534,7 billones, anunció el Gobierno

La superintendencia reafirmó su compromiso con el uso de herramientas legales que faciliten la recuperación de compañías viables y aseguró que continuará impulsando procesos concursales que sean técnicos, transparentes y eficaces, orientados a contribuir con el desarrollo económico y social del país.

Este respaldo institucional representa un alivio para el ecosistema empresarial del sector telecomunicaciones y abre una ventana de oportunidad para que WOM fortalezca su operación, mantenga su competitividad y consolide su papel en el mercado colombiano.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.