Pilas: estas personas NO podrán heredar pensión desde el 2025

La reforma pensional traer varios cambios para los colombianos y pensionados del país, uno de los más relevantes para la pensión de sobrevivientes.
Billetes y adulto mayor
El monto destinado a los beneficiarios de la pensión de un fallecido se determina bajo ciertos parámetros. Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay - Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Con la aprobación de la reforma pensional en 2024, miles de colombianos se enfrentan a preguntas sobre los ajustes que impactarán sus derechos y obligaciones. Uno de los puntos más relevantes de esta reforma se centra en las modificaciones relacionadas con la herencia de la pensión, reguladas por los artículos 46 y 47 de la Ley 100 de 1993. Estos cambios buscan garantizar mayor claridad sobre quiénes son los beneficiarios y las condiciones para acceder a este derecho.

Colpensiones
Con la aprobación de la reforma pensional en 2024, miles de colombianos se enfrentan a preguntas sobre los ajustes que impactarán sus derechos y obligaciones.Crédito: Colpensiones y Pexels

¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios?

El monto destinado a los beneficiarios de la pensión de un fallecido se determina bajo ciertos parámetros claros:

  • Porcentaje inicial: Los beneficiarios recibirán el 45 % del ingreso base de liquidación del fallecido.
  • Incrementos: Se adicionará un 2 % por cada 50 semanas cotizadas después de las primeras 500 semanas.
  • Límites: El total no puede superar el 75 % del ingreso base de liquidación ni ser inferior al salario mínimo legal vigente.

Lea también: Lista de personas que deben elegir nuevo fondo de pensiones este 2025: fecha límite

Quiénes NO podrán heredar pensión en Colombia desde el 2025

Desde junio de 2025, la reforma establece que no podrán heredar una pensión aquellas parejas en situaciones específicas:

  • Parejas separadas de hecho que no hayan tramitado un divorcio legal.
  • Quienes no cumplan con el requisito de cinco años de convivencia previa al fallecimiento.

¿Quiénes pueden heredar una pensión en Colombia?

Según la reforma, los siguientes grupos tienen derecho a heredar una pensión en el país, siempre que cumplan con los requisitos establecidos:

  • Cónyuge o pareja permanente: Deben haber convivido con el fallecido por un período igual o superior a cinco años.
  • Hijos menores de 18 años: Tienen derecho automático al beneficio.
  • Hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años: Podrán acceder si son estudiantes dependientes económicamente del fallecido.
  • Hijos con condiciones de invalidez: Siempre que mantengan esta situación, podrán recibir la pensión.
  • Hermanos inválidos: Si dependían económicamente del titular de la pensión.
  • Hermanos menores de edad: También podrán acceder si eran dependientes del fallecido.
  • Padres o madres: Podrán heredar la pensión si dependían económicamente del afiliado.

De interés: Importante cambio: estos son los pensionados que deben pagar impuestos este 2025

Pensionados
Muchos colombianos dedican gran parte de su vida laboral a cotizar con el propósito de asegurar su estabilidad financiera en la jubilación.Crédito: Pexels

Tipos de pensión de sobrevivientes

La reforma también define los escenarios en los que se puede acceder a la pensión de sobrevivientes, diferenciando dos categorías principales:

  1. Pensión por muerte de afiliado no pensionado

Esta modalidad aplica cuando el afiliado fallece sin haber accedido a su pensión. Para que los beneficiarios puedan reclamarla, el fallecido debió haber cotizado al menos 50 semanas en los tres años anteriores a su muerte.

  1. Sustitución pensional

En este caso, los beneficiarios de un pensionado fallecido recibirán el monto completo de la pensión que este percibía al momento de su muerte.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.